Comienzan este lunes las obras de impermeabilización en el viaducto de Tremor, dirección Madrid, en León.
El tráfico en la calzada A-Coruña sufrirá desvíos a partir del próximo lunes, ya que se realizarán obras en el viaducto de Tremor, ubicado en la A-6, entre los kilómetros 354,35 y 356,55, donde se establecerá una circulación de doble sentido.
LEÓN, 26 de abril.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que comenzará este 28 de abril la importante tarea de impermeabilización del tablero en dirección a Madrid del mencionado viaducto. Esta operación, que se suma a las trabajos de conservación del viaducto, se realiza después de haber completado la impermeabilización del lado de A-Coruña, y tiene un costo total de 2,25 millones de euros. Se espera que estas labores generen afectaciones en la circulación hasta principios de agosto.
Este proceso de impermeabilización se considera "muy delicado" y requiere de condiciones climáticas adecuadas, lo que ha llevado a posponer los trabajos durante los meses de frío y humedad del invierno, según ha informado el Ministerio en un comunicado a Europa Press.
Con la llegada de mejoras en las condiciones meteorológicas, se llevará a cabo la impermeabilización total del tablero utilizando un mortero cementoso que se aplicará en la parte superior de la estructura. Esta acción busca asegurar que el viaducto esté protegido contra la humedad y las sales utilizadas en el mantenimiento invernal de las carreteras.
Las obras comenzarán a las 10:00 horas del lunes, y con el fin de garantizar la seguridad tanto de los operarios como de los conductores, el tráfico en dirección a Madrid será desviado hacia la calzada en sentido A-Coruña, lo que transformará este tramo de 2,2 kilómetros en un flujo de doble sentido.
Además, se continúa con el monitoreo del comportamiento estructural de los dos tableros del viaducto de Tremor, así como con el análisis de los datos recopilados durante estas evaluaciones.
Debido a lo anterior, se mantiene la restricción que se implementó en noviembre de 2024 para los transportes pesados que superen una Masa Máxima Autorizada (M.M.A.) de 44 toneladas, hasta que se complete la mejora estructural actualmente en análisis.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.