VALLADOLID, 9 Oct. - La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos han acordado crear una comisión de seguimiento para diseñar el futuro del parque tecnológico de la ciudad. Este proyecto cuenta con unas obras de urbanización por un valor de 20 millones de euros, que comenzaron en agosto pasado y se espera que estén finalizadas en 2025.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, del Partido Popular, ha destacado la importancia de aprovechar el tiempo que falta para la finalización de la infraestructura. Asimismo, ha instado a trabajar desde ya para especializar el parque tecnológico, evitando que se convierta en un simple "Villalonquéjar plus". Además, ha solicitado que se realice una mayor inversión en los ejes de la industria, las energías verdes y la digitalización.
Por su parte, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha expresado que es fundamental que se trabaje en el diseño del futuro del parque tecnológico durante el periodo de construcción y obra.
La alcaldesa de Burgos también ha planteado otras preocupaciones, como la necesidad de impulsar el Corredor Central, un tren directo entre Madrid, Aranda y Burgos, con el objetivo de aumentar el transporte de mercancías por tren. Además, ha solicitado que Burgos sea incluido en el "mapa nacional del hidrógeno" que está llevando a cabo la empresa Enagás.
Otro tema importante para Ayala es la actualización del Museo de Burgos, de titularidad estatal. Ha solicitado una consignación presupuestaria específica en las cuentas de 2024 para llevar a cabo esta obra necesaria. Además, ha pedido el apoyo de la Junta al proyecto cultural de Burgos como ciudad europea de la cultura en 2031.
En relación al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), Ayala ha señalado que su estado es "francamente mejorable" y ha criticado la falta de inversión en los últimos años. Considera necesario desbloquear esta situación a través de una inversión de cerca de 20 millones de euros.
La alcaldesa ha destacado la buena sintonía con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y ha afirmado que comparten la misma preocupación por el desarrollo y la competitividad de Burgos. Se ha comprometido a trabajar en colaboración y coordinación con todas las administraciones para conseguir una mayor inversión en la ciudad.
En resumen, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos han acordado crear una comisión de seguimiento para el parque tecnológico de la ciudad. La alcaldesa ha planteado diversas propuestas en materia de industria, energías verdes, digitalización, infraestructuras ferroviarias, cultura y medio ambiente. Existe una buena sintonía entre ambas instituciones y se busca colaborar y coordinar esfuerzos para favorecer el desarrollo y la competitividad de Burgos.