Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Confirmada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años hallados solos en Soria con resultado positivo en cocaína.

Confirmada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años hallados solos en Soria con resultado positivo en cocaína.

El pasado 7 de mayo, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) tomó la decisión de confirmar la absolución de una madre acusada por la situación de sus hijos, de 2 y 4 años, quienes fueron hallados deambulando solos en las calles de Soria, dando positivo en un test de cocaína.

El tribunal llegó a la conclusión de que no existía evidencia suficiente para demostrar que la madre había actuado con una “conducta omisiva” en relación a la seguridad de sus niños en cuanto a la posible exposición a drogas, enfatizando que no había claridad sobre el origen del contacto de los menores con la sustancia.

A pesar de que los niños fueron declarados en situación de desamparo y la Junta de Castilla y León asumió su tutela, el TSJCyL subrayó que esta acción administrativa no implica automáticamente que la madre sea culpable a nivel penal.

Los problemas legales de la madre surgieron después de que, en enero de 2024, los niños fueran encontrados solos en la calle, llevando una maleta. Uno de ellos estaba descalzo y ambos explicaron a un transeúnte que se iban de viaje. Este incidente llevó a que fueran trasladados a un hospital para realizarles un análisis, el cual reveló consumo de cocaína, aunque se aclaró que no se trataba de una simple exposición.

En su fallo, el tribunal destacó que, en el momento de los hechos, los menores deambularon sin la supervisión de su madre, quien estaba trabajando muchas horas para mantener a la familia. Fue solo cuando se dio cuenta de su ausencia que corrió a la comisaría para localizarlos, momento en el que se enteró de la situación crítica y de su detención.

La Audiencia Provincial, que inicialmente escuchó el caso, determinó que no hubo "dejación" por parte de la madre y que, según los informes de salud, los menores estaban cuidados y en condiciones adecuadas. Además, se señaló que la madre no consumía drogas ni tenía dichas sustancias en su hogar, donde los niños solo pasaban los fines de semana, mientras que de lunes a viernes estaban al cuidado de su tía o abuela.

En enero de 2024, se le impuso una medida cautelar a la madre que le prohibía acercarse a los menores a menos de 300 metros y comunicarse con ellos por cualquier medio, además de suspender su custodia, con los niños ingresando en un centro de socialización vinculado a los servicios sociales de la Junta de Castilla y León.

Finalmente, la Audiencia decidió sobreseer todos los cargos en contra de la madre, al no encontrarse pruebas que demostraran su conocimiento sobre la exposición de sus hijos a la droga. No obstante, el Ministerio Fiscal presentó un recurso denunciando errores en la valoración de las pruebas y en la interpretación de las normas del Código Penal que regulan el incumplimiento de los deberes parentales.