Un congreso nacional se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en la Universidad de León para analizar la innovación docente en Historia del Arte en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.
Este evento ofrece 90 plazas para alumnos y docentes, con una duración total de 21 horas y media, divididas en 14 horas presenciales y siete horas y media de trabajo personal.
Dirigido por los profesores Javier Castiñeiras López, Noelia Fernández García y Víctor Rabasco García, el congreso tiene como objetivo principal generar un espacio para compartir experiencias sobre pedagogías innovadoras en la enseñanza de Historia del Arte en la universidad.
Las contribuciones más destacadas serán recopiladas en una monografía colectiva que será publicada en una editorial prestigiosa incluida en el índice SPI.
El programa del congreso incluirá conferencias, sesiones de pósteres y talleres prácticos sobre temas como la 'Gamificación' como recurso educativo, nuevos métodos de enseñanza, la profesionalización del alumnado y la integración de las Humanidades Digitales y Nuevas Tecnologías en la educación.
Aspectos como la tutoría y el seguimiento del proceso de aprendizaje, la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la transferencia de la innovación docente y el desarrollo de competencias transversales también serán abordados durante el congreso.
El costo de la matrícula es de 30 euros, con un descuento de 20 euros para estudiantes universitarios y personas desempleadas. Aquellos que asistan al menos al 80 por ciento de las sesiones y entreguen un resumen de alguna intervención al final del congreso podrán obtener un crédito ECTS.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la web de Extensión Universitaria de la ULE completando el formulario de inscripción correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.