Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL destaca su atractivo turístico en Expovacaciones de Bilbao como un “Entorno de Cine”.

CyL destaca su atractivo turístico en Expovacaciones de Bilbao como un “Entorno de Cine”.

VALLADOLID, 10 de mayo.

La Junta de Castilla y León ha decidido participar en la feria Expovacaciones que se está llevando a cabo este fin de semana en Bilbao, con el objetivo de realzar la oferta turística de la comunidad. Esta iniciativa busca consolidar a la región como un auténtico 'Escenario de Película', apelando a la riqueza cultural y natural de su territorio.

Según datos proporcionados por el Gobierno regional, el País Vasco se sitúa como el quinto emisor de turistas hacia Castilla y León, con un notable incremento de 449.780 visitantes en 2024, lo que representa un aumento del 4,44 % en comparación con el año anterior.

En el stand de la Junta se ha habilitado un espacio dedicado a la gastronomía, donde los asistentes pueden disfrutar de degustaciones y catas de los renombrados vinos procedentes de las nueve Rutas de la región. Este área cuenta con la colaboración del cocinero y comunicador David Monaguillo, quien ha diseñado una agenda atractiva de actividades para el público visitante.

Este viernes, Castilla y León también participó en el 'SET CONGRESS! Screen in Emotional Tourism', un congreso pionero en Europa que se lleva a cabo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), coincidiendo con la feria Expovacaciones.

Desde la Junta se ha enfatizado la posición de España como líder en el ámbito turístico y un conocido destino para rodajes cinematográficos. El crecimiento del turismo vinculado a la pantalla se presenta como una oportunidad para conectar a los turistas con las experiencias y emociones que evocan los lugares donde se filman las producciones audiovisuales.

En el congreso, Castilla y León realizó una presentación bajo el título 'Destinos que apuestan por el turismo de pantalla', donde participaron destacados ponentes como Fernando de Patrocinio Rodríguez (Junta de Castilla y León), Ilona Shekyants Kazaryan (Secretaría de Estado de Turismo) y Patricia Pérez de Castro (Eturia Castilla-La Mancha), todo bajo la moderación de Ana Alonso (The Travelling Set).

Durante la mesa redonda, se discutió la relevancia del turismo de pantalla como motor de desarrollo y atracción turística, resaltando tanto los beneficios inmediatos que generan los equipos de producción durante el rodaje, como el ingreso de turistas que desean explorar los escenarios de sus películas y series favoritas.

El cine se ha consolidado, por lo tanto, como un impulsor clave del turismo en diversos territorios, transformando a los espectadores en viajeros, todo gracias al atractivo del séptimo arte.

En el marco de este congreso, se han presentado cinco folletos diseñados para promover el turismo cinematográfico en Castilla y León, que incluyen: Castilla y León Ruta de Series, Castilla y León Territorio Oeste, Castilla y León de Orson Welles, Castilla y León de Carlos Saura y Castilla y León Ruta del Cid. Además, se proyectó un spot promocional titulado 'Castilla y León Escenario de Película', que muestra algunas de las locaciones utilizadas en producciones de renombre como 'Doctor Zhivago', 'El Cid', 'El Bueno, el Feo y el Malo', 'Fast & Furious X', entre otras.

De esta manera, Castilla y León está promoviendo su oferta turística en el País Vasco, un mercado prioritario para sus estrategias promocionales debido a su cercanía geográfica y la gran demanda existente por productos turísticos especializados.

En el año 2024, se registraron 449.780 viajeros vascos en Castilla y León, evidenciando un crecimiento del 4,44 % con respecto al año anterior, lo que la convierte en el quinto mercado emisor hacia esta comunidad, con un 6,49 % del total de turistas nacionales.