Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL obtiene 9.541 millones en financiación, la mayor cifra de entregas a cuenta registrada.

CyL obtiene 9.541 millones en financiación, la mayor cifra de entregas a cuenta registrada.

VALLADOLID, 21 de enero. En 2025, la comunidad de Castilla y León disfrutará de una inyección de 9.541 millones de euros en financiación, marcando un hito histórico con 8.987 millones en entregas a cuenta. Este notable aumento del 9,8% en comparación con 2024, coincide con lo que muchos consideran una "revolución" en las pensiones y una mejora significativa en la calidad del empleo en la región.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, destacó estas cifras en una rueda de prensa celebrada el pasado martes, donde también resaltó los logros alcanzados en la comunidad gracias a las políticas promovidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sen enfatizó que la diferencia en la financiación entre los gobiernos de Sánchez y Rajoy es notable, con un incremento de 15.548,2 millones en siete años bajo el mandato actual, lo que representa un crecimiento del 38,4% en recursos destinados a Castilla y León.

Asimismo, el delegado recordó que la región recibirá 1.204 millones en fondos de cohesión durante el periodo de 2021 a 2027, lo que supone un aumento del 8,1% respecto al periodo anterior. Sen subrayó el compromiso del Gobierno con Castilla y León, confirmando que continuarán trabajándose en medidas para "asegurar el bienestar y el progreso" de sus ciudadanos.

En la presentación de los datos económicos, Sen señaló la protección de los pensionistas como uno de los “pilares” fundamentales de la estrategia gubernamental, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la justicia social, la estabilidad económica y el bienestar general de la población. En Castilla y León, actualmente hay registrados 629.766 pensionistas, quienes perciben una pensión media de 1.261,55 euros, lo que representa un desembolso total superior a 794 millones de euros. Las pensiones de jubilación han alcanzado una media de 1.443,91 euros, lo que supone un aumento de 354 euros en comparación con 2018, el año en que el PSOE asumió el Gobierno.

En este contexto, Sen argumentó que si se hubiera mantenido la reforma del 0,25% instaurada por el Partido Popular, la pensión media en la actualidad hubiera sido de solo 1.106 euros, es decir, 337 euros menos que ahora. "Gracias a la gestión de este Gobierno, los pensionistas están garantizados una subida digna y acorde al costo de la vida", insistió el delegado.

Asimismo, Sen destacó el impacto positivo de la reforma laboral, que ha "transformado" el mercado laboral regional, permitiendo que el empleo estable sea ahora una "realidad" en Castilla y León. Actualmente, la Comunidad cuenta con 236.000 contratos indefinidos, lo que representa un asombroso incremento del 188,5% desde 2019, cuando el número era de 81.947. También mencionó que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en todas las provincias, alcanzando un total de 979.698 a finales de 2024, 64.000 más que en 2018.

Para Sen, estas cifras evidencian que el modelo económico del Gobierno "funciona", habiendo logrado "más empleo, más estabilidad y mejores condiciones para los trabajadores". El delegado también subrayó la intensa labor del Ejecutivo de Pedro Sánchez en el ámbito de la justicia social, citando el Ingreso Mínimo Vital como una de las medidas más significativas, alcanzando a 123.249 beneficiarios en Castilla y León desde su implementación en 2020.

En la actualidad, hay 87.394 ciudadanos que reciben esta importante prestación, consolidándose como herramienta efectiva en la lucha contra la desigualdad. Además, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional ha impactado positivamente a 116.700 trabajadores, mejorando así el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la población.

Por otro lado, 111.536 hogares de Castilla y León han recibido apoyo a través del Bono Social Eléctrico en 2024, ayudando a afrontar sus facturas energéticas. "Este gobierno ha demostrado con hechos su compromiso con quienes más lo necesitan. Seguimos trabajando incansablemente por garantizar una sociedad más justa y equitativa", concluyó Sen.

Finalmente, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Castilla y León se beneficiará de un total de 3.954 millones, de los cuales 2.299 millones provienen de convocatorias de la Administración General del Estado, mientras que 1.655 millones se destinarán a conferencias sectoriales, fortaleciendo aún más su desarrollo regional.