
El Gobierno, liderado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), ha tomado la decisión de asignar la cantidad de 54.410.000 euros a Castilla y León para la edificación de 1.241 viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Esta medida forma parte de un plan más amplio a nivel nacional, en el que se destinarán un total de 994.556.620 euros para la construcción de 24.964 viviendas en toda España, tal y como ha comunicado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Estas cifras representan un aumento del 25 por ciento respecto al objetivo inicial de 20.000 viviendas, gracias a los 211 acuerdos alcanzados con las comunidades autónomas y entidades locales, incluyendo cuatro acuerdos con Castilla y León, como parte del modelo de cogobernanza dirigido por el Ministerio.
Durante la reunión del Consejo de Ministros, Rodríguez ha presentado un informe sobre el avance en la ejecución de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia relacionados con el Componente 2, centrado en la 'Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana'.
"Hemos logrado cumplir con éxito los objetivos de la Unión Europea, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y brindando oportunidades para construir viviendas eficientes", ha enfatizado la ministra.
En lo que respecta al programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), que cuenta con 1.080 millones de euros, el grado de cumplimiento alcanza el 56,95 por ciento en comparación con los 290.000 metros cuadrados de rehabilitación comprometidos con Europa y que actualmente se están evaluando.
Asimismo, en el informe se detallan las ayudas para la implementación de la Agenda Urbana Española, que contó con una convocatoria de 20 millones de euros, recibiendo 233 solicitudes y otorgando 117 de ellas.
En relación con la Rehabilitación de Barrios, programa dotado con 3.420 millones de euros, se han firmado más de 285 proyectos que suman un total de 841 millones de euros invertidos.
En cuanto a la Rehabilitación residencial de viviendas, el Ministerio ha aprobado un total de 197.349 intervenciones, con 317.509 en fase de estudio. En conjunto, se contabilizan 514.858 intervenciones, lo que genera optimismo para alcanzar e incluso superar el compromiso con la Unión Europea de 410.000 intervenciones, según lo informado por la ministra.
Durante la temporada de la Campaña de la Renta, Rodríguez ha recordado las deducciones a las que pueden acceder los ciudadanos por llevar a cabo rehabilitaciones en sus viviendas.
En el año 2022, se presentaron 57.247 declaraciones que resultaron en deducciones por un total de 108,5 millones de euros. "Para contextualizar, la media de deducción fue de 1.900 euros por declaración realizada", ha resaltado la ministra Rodríguez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.