Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL reduce a cinco los 'grandes incendios' tras un día "alentador", pero conserva cinco más en alerta nivel 1.

CyL reduce a cinco los 'grandes incendios' tras un día

VALLADOLID, 28 de agosto. En un giro positivo en la lucha contra los incendios forestales, Castilla y León ha reducido el número de 'grandes incendios forestales' a cinco. Esta categorización, que se asigna a aquellos fuegos que alcanzan un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de 2, refleja una mejoría considerable en la situación que afecta a varias localidades de la región. Sin embargo, aún persisten otros cinco incendios clasificados con IGR 1 y ocho activos que han sido catalogados en nivel 0.

Según la información disponible en el portal web del Infocal a las 23:00 horas, los incendios en estado más crítico se localizan en Fasgar, La Baña, Colinas del Campo de Martín Moro y Berlanga del Bierzo, todos en la provincia de León, así como en Porto, en Zamora.

En el nivel IGR 1 figuran los incendios de Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Garaño, en León, así como Cardaño de Arriba, en Palencia. En cambio, los incendios que se encuentran en nivel 0 son Yenes, Canalejas, Gestoso, La Robla y San Andrés del Rabanado, en León, además de San Pedro de Cansoles, en Palencia, y Molezuelas de la Carballeda y Malillos, en Zamora.

A pesar de la reciente disminución en la clasificación de incendios, la jornada se vio marcada por la aparición de un nuevo fuego, presuntamente iniciado por un joven de 20 años detenido en Berlanga del Bierzo, que desencadenó la evacuación de alrededor de 400 personas de la localidad.

La Guardia Civil actuó rápidamente, llevando a cabo el desalojo tras la declaración del fuego con un Índice de Gravedad Potencial significativo. Sin embargo, gracias a una favorable evolución del incendio, las autoridades han podido reubicar a los evacuados unas horas después, aunque algunos focos permanecen activos en las cercanías de la población.

Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta en León, se mostró optimista sobre la evolución de los incendios, calificando la situación de "francamente buena" y destacando la notable diferencia respecto a las últimas semanas. No obstante, expresó su preocupación por las reactivaciones que han surgido en varios focos, lo que exige mantener un despliegue operativo para prevenir cualquier contratiempo.

En su intervención tras una reunión del CECOPI provincial, Diego también se refirió al incendio provocado por el joven detenido, manifestando su tristeza y enojo ante la irresponsabilidad que supone poner en peligro vidas y bienes, a pesar de los esfuerzos realizados por los equipos de emergencia.

En Zamora, los equipos continuaron trabajando en dos reactivaciones relacionadas con el incendio de Porto, que han acaparado la atención de los operativos en Sanabria. La primera reactivación fue rápidamente controlada y extinguida, mientras que la segunda, más intensa, se encuentra contenida bajo vigilancia.

Las chimeneas que emergen en el Cañón del Tera están siendo atendidas por medios aéreos, y la situación también avanza de manera positiva en La Baña, donde el perímetro del incendio se estabiliza con vigilancia activa. Se prevén ráfagas de viento durante la noche, aunque las condiciones climáticas serán más favorables, con altos niveles de humedad y bajas temperaturas.

En otro frente, en la provincia de Zamora, los recursos del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales han logrado frenar el avance de un nuevo incendio en Malillos, donde los equipos están concentrados en cerrar el perímetro del fuego.

Con esta situación, Castilla y León experimenta un respiro en la lucha contra las llamas, con avances significativos que permiten reducir a IGR 1 los incendios en Garaño y Anllares del Sil, tras haberse eliminado las condiciones que justificaron su declaración inicial como de nivel 2.

La plataforma Inforcyl ha informado sobre dicho cambio, que era necesario debido al riesgo que suponían estos incendios al amenazar áreas pobladas y bienes materiales, lo que obligó a desalojos en su momento. Con respecto al incendio de Garaño, actualmente se cuenta con una treintena de medios terrestres trabajando para extinguirlo, el cual comenzó el 24 de agosto y rápidamente alcanzó el nivel 2.

Por su parte, el incendio de Anllares del Sil, que permanece activo desde el 8 de agosto, es uno de los más persistentes en esta temporada, habiendo subido a nivel 2 el 26 de agosto.