Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL se consolida como la quinta región en inversión tecnológica.

CyL se consolida como la quinta región en inversión tecnológica.

VALLADOLID, 12 de enero.

En el ámbito de la investigación y el desarrollo, Castilla y León se establece como la quinta comunidad autónoma con mayor esfuerzo tecnológico en España, según los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2023. Estos datos evidencian no solo un gasto significativo en I+D en relación con el PIB, sino también un compromiso notable en el gasto por habitante en comparación con otras regiones del país.

La Comunidad se posiciona en este ranking por detrás de las autonomías más grandes y desarrolladas: País Vasco, Madrid, Cataluña y Navarra. Esta información ha sido difundida por la Junta de Castilla y León a través de un comunicado que ha sido recogido por Europa Press.

En términos concretos, Castilla y León ha registrado un notable incremento del 11,2 por ciento en el gasto en investigación y desarrollo, pasando de 867 millones a 964 millones de euros en el ejercicio de 2023. Este aumento coloca a la región como responsable del 4,3 por ciento del total del gasto en I+D a nivel nacional.

Además, destaca la colaboración del sector empresarial y el ámbito universitario en este gasto interno en I+D. Comparado con el año anterior, se observan avances significativos tanto en el gasto como en la cantidad de personal dedicado a investigación por cada mil habitantes, lo que refuerza el compromiso de la comunidad con la innovación.

El esfuerzo tecnológico en Castilla y León se sitúa en un 1,36 por ciento, en un contexto donde también ha habido un aumento considerable del Producto Interno Bruto (PIB), que se incrementó cerca del 9 por ciento en 2023 en comparación con el año anterior, de acuerdo a las cifras de Contabilidad Regional del INE.

Otro aspecto a resaltar es el aumento del gasto en I+D por parte del sector empresarial, el cual ha crecido un 13 por ciento, pasando de 519,3 a 588,2 millones de euros. Este sector se ha consolidado como un pilar fundamental de la investigación y el desarrollo en Castilla y León, representando un 61 por ciento del total del gasto en I+D, cifra que se encuentra 4,7 puntos porcentuales por encima de la media nacional de 2023, que es del 56 por ciento.

La Junta ha subrayado que este dato es característico de la Comunidad, la cual había experimentado un incremento notable en la inversión en I+D antes de la pandemia. A pesar del impacto de la crisis sanitaria, Castilla y León ha logrado mantener un diferencial positivo en este ámbito.

Por su parte, el gasto destinado a I+D por las universidades de la región ha visto un aumento del 7,5 por ciento, al pasar de 272,17 a 292,7 millones de euros. Este sector representa el 30,4 por ciento del total del gasto en I+D en 2023, lo que implica que la proporción de recursos destinados a la educación superior en Castilla y León supera en 4,9 puntos la media de España.

Finalmente, la cantidad de personal dedicado a I+D en la Comunidad ha aumentado hasta alcanzar las 11.741 personas en 2023. También se ha visto un incremento en la participación femenina en este campo, logrando un 43,3 por ciento en Castilla y León, cifra que supera en 2,4 puntos el promedio nacional, que se sitúa en el 40,9 por ciento.

En el sector universitario de Castilla y León, este porcentaje supera el 50 por ciento desde el año 2022, destacándose así en comparación con la media del sector universitario español, en 3,6 puntos más.