Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Desarticulan un criadero ilegal de Yorkshire en Burgos

Desarticulan un criadero ilegal de Yorkshire en Burgos

En un operativo llevado a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) en Valle de Santibáñez, Burgos, se ha desmantelado un criadero ilegal de perros de raza Yorkshire. El propietario ha sido denunciado por la venta de animales a través de redes sociales y por varias negligencias detectadas en el lugar.

Además del criador, también ha sido identificado y denunciado un veterinario que colaboraba con él, recetando medicamentos sin prescripción a través de albaranes.

La alerta sobre este criadero provino de una denuncia anónima recibida por el Seprona de la Comandancia de Burgos, que indicaba la presunta venta de perros por un particular no profesional a través de redes sociales, vinculado a un criadero clandestino de Yorkshire sin las autorizaciones correspondientes.

Tras confirmar la información y obtener detalles sobre la ubicación del criadero, se realizó una inspección en presencia del propietario. En el lugar se encontraron dos áreas, una para la cría y habitación de los perros y otra para el almacenamiento de material y medicamentos.

En la primera sala, acondicionada con nueve cheniles y cuatro transportines, se encontraron 77 perros, 49 adultos y 28 cachorros menores de tres meses. Ninguno cumplía con los requisitos de habitabilidad adecuados para su bienestar.

Se descubrió que 28 perros no tenían microchip, y otros 20 no estaban vacunados ni desparasitados, lo que supone un riesgo para la salud de los animales y de las personas. También se encontró una gran cantidad de medicamentos, algunos caducados, recetados ilegalmente por un veterinario en colaboración con el criador.

El propietario no contaba con la documentación requerida para operar legalmente el criadero, ni con las autorizaciones correspondientes en Castilla y León. Los perros eran vendidos a través de redes sociales a precios que iban desde los 200 hasta los 1.500 euros.

Las irregularidades detectadas, como la falta de documentación, el almacenamiento de medicamentos sin control y la expedición ilegal de recetas, han sido reportadas a las autoridades locales y regionales en Burgos para que tomen las medidas necesarias.