Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Descenso del 2,1% en la creación de empresas en abril en Castilla y León.

Descenso del 2,1% en la creación de empresas en abril en Castilla y León.

VALLADOLID, 10 de junio.

Según las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el mes de abril evidenció un descenso del 2,1 por ciento en la creación de nuevas empresas en Castilla y León, con un total de solo 274 sociedades constituidas. En contraste, la disolución de empresas mostró una tendencia más favorable, con 68 cierres, lo que representa una reducción del 16 por ciento en comparación con el año anterior.

Durante abril, la inversión total para establecer estas 274 nuevas empresas alcanzó algo más de 7,34 millones de euros. Esto indica una notable caída del 46,3 por ciento en el capital desembolsado respecto al año anterior, donde se registró un total de 7,31 millones de euros.

Del total de empresas que cesaron su actividad, 56 lo hicieron de manera voluntaria, mientras que 3 se disolvieron debido a fusiones con otras sociedades y las restantes 9 por diversas razones.

En términos de crecimiento empresarial, Cantabria (+18,28 por ciento), el País Vasco (+16,27 por ciento) y Galicia (+12,62 por ciento) lideraron el aumento en la creación de empresas. Por el contrario, comunidades como Asturias, Extremadura y Andalucía experimentaron caídas significativas, con descensos del 20,47 por ciento, 10,74 por ciento y 7,45 por ciento, respectivamente.

En relación a la disolución de empresas, Castilla-La Mancha (+12,5 por ciento), Aragón (+11,11 por ciento) y Cantabria (+9,09 por ciento) se ubicaron entre las regiones con mayores tasas de cierre en términos interanuales. Al contrario, Murcia, Cataluña y Baleares reportaron las caídas más drásticas, con descensos del 48,78 por ciento, 28,76 por ciento y 21,05 por ciento, respectivamente.

Además, la actividad de ampliación de capital también muestra un panorama desalentador en Castilla y León, con una disminución del 29,5 por ciento en el número de sociedades que llevaron a cabo este tipo de operación durante abril, sumando solo 55 empresas. Sin embargo, el capital involucrado en estas ampliaciones registró una cifra que alcanzó los 23,56 millones de euros, lo que representa un incremento del 53,5 por ciento en comparación con abril del año anterior.