Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Detienen en Burgos un camión por transitar en vías restringidas, exceder el tiempo permitido y llevar carga mal asegurada.

Detienen en Burgos un camión por transitar en vías restringidas, exceder el tiempo permitido y llevar carga mal asegurada.

BURGOS, 28 Oct. - En una reciente operación, la Guardia Civil ha detenido un camión de aproximadamente 40 toneladas en la AP-1, que estaba cometiendo una serie de infracciones graves. Este vehículo no solo circulaba por carriles prohibidos, sino que también excedía el límite de velocidad y contaba con numerosos fallos en su sistema de seguridad y carga.

La intervención se inició cuando un radar de la Guardia Civil detectó la sorprendente velocidad de 125 kilómetros por hora, muy por encima del límite permitido de 90 kilómetros para vehículos pesados en esa vía, según han comentado fuentes del cuerpo de seguridad a Europa Press.

La seriedad de la situación llevó a las autoridades a contactar con el Grupo de Especialistas en Transportes del Subsector de Tráfico de Burgos, quienes realizaron una inspección detallada tanto del camión como de su carga. Esta actuación se debió a la sospecha de que el limitador de velocidad pudiera haber sido manipulado, un dispositivo que es de uso obligatorio en transportes de este tipo.

Durante la inspección, se descubrió que este no era un caso aislado; el análisis del tacógrafo mostró que el camión había superado múltiples veces los límites de velocidad permitidos, llegando a alcanzar 139 kilómetros por hora durante un tramo de seis minutos, un registro alarmante y sumamente peligroso para la seguridad vial.

Además, se evidenció que la carga del camión estaba mal estibada, un factor que podría haber incrementado el riesgo de un accidente. Con velocidades tan elevadas, cualquier desplazamiento de la carga podría haber alterado el centro de gravedad, poniendo en riesgo la estabilidad del vehículo y su capacidad para maniobrar adecuadamente.

Entre las irregularidades también se encontraron un limitador de velocidad que no funcionaba como debería, así como jornadas de conducción que superaban los límites establecidos y maniobras peligrosas, como adelantar por el tercer carril de la autopista, reservado exclusivamente para automóviles ligeros.

La Guardia Civil ha calificado este transporte como un "peligro rodante" para todos los usuarios de la carretera, en virtud de la combinación de estos factores riesgosos. En caso de una retención en el tráfico, la velocidad y el peso del camión habrían dificultado enormemente su detención, lo que podría haber derivado en un desastre.

Como consecuencia de estas graves faltas, el camión fue inmovilizado, previniendo así su continuación en una marcha negligente que podía comprometer la seguridad vial. Asimismo, se han emitido varias denuncias por las infracciones observadas, que serán enviadas a la autoridad pertinente para que se tomen las medidas adecuadas.