Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Diputación de Valladolid eleva su Plan de Vivienda a 4,6 millones con un aumento de 1,5 millones.

Diputación de Valladolid eleva su Plan de Vivienda a 4,6 millones con un aumento de 1,5 millones.

La Diputación de Valladolid ha decidido dar un paso significativo en su compromiso por mejorar la vivienda en la región, aumentando su presupuesto anual para el Plan de Vivienda a 4.660.000 euros. Este incremento de 1.500.000 euros representa un asombroso aumento del 219% respecto a los 1.460.000 euros que se habían destinado inicialmente.

Según las declaraciones de Conrado Íscar, presidente de la Diputación, la intensa demanda de este programa se evidenció en mayo, cuando la primera convocatoria recibió 76 solicitudes de 54 ayuntamientos, lo que obligó a denegar 28 de ellas. Este fenómeno resalta la crucial necesidad de vivienda entre los municipios de la provincia.

Con la reciente inyección de fondos, se lanzará una convocatoria complementaria para atender estas solicitudes no resueltas, así como para facilitar la incorporación de otros municipios interesados en participar. Este movimiento no solo busca satisfacer la actual demanda, sino también potenciar el desarrollo del medio rural.

Este Plan de Vivienda, que nació con un presupuesto inicial de 1.460.000 euros, ha visto un crecimiento notable. En abril, se añadió otra partida de 1.700.000 euros, alcanzando un total de 3.160.000 euros. Sin embargo, la nueva ampliación permitirá una respuesta más adecuada a las necesidades de los ayuntamientos y entidades locales menores.

Además, la Diputación destinará otros 104.000 euros a la construcción de viviendas en el marco del convenio con la Junta de Castilla y León a través del programa Rehabitare. En total, se invertirán 4.764.000 euros en políticas de vivienda este año, reflejando un firme compromiso por parte de la Institución provincial para no dejar a nadie atrás en materia habitacional.

Las ayudas del Plan se estructuran en dos bloques: uno dirigido a los ayuntamientos y otro a particulares que buscan establecerse en áreas rurales. Los municipios podrán acceder a diversas subvenciones, incluyendo apoyo para la compra de viviendas para alquiler, construcción y rehabilitación de inmuebles destinados a este fin.

Por parte de los individuos, se ofrecen líneas de ayuda para el alquiler de vivienda y rehabilitación, especialmente para aquellos mayores de 37 años o jóvenes por debajo de esta edad. Estas ayudas están diseñadas para aliviar la carga financiera y fomentar un entorno más atractivo para los nuevos residentes en el campo.

El Plan también contempla un impulso en la construcción de viviendas de protección pública, particularmente para jóvenes, con incentivos que faciliten su adquisición. A través de un protocolo de colaboración con la Junta de Castilla y León, se busca reforzar la oferta de vivienda accesible en estos municipios.

En términos de interés por el proyecto, la Diputación ha informado que varios ayuntamientos han solicitado participar en la construcción de viviendas públicas en sus localidades. Hasta ahora, se han presentado 30 solicitudes en total, lo que indica un creciente interés por mejorar la situación habitacional de la provincia.