Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Diputados del PP en Castilla y León denuncian un "ataque" tras eliminación de paradas de AVE y solicitan aclaraciones a Sánchez.

Diputados del PP en Castilla y León denuncian un

VALLADOLID, 20 de mayo. Los representantes del Partido Popular (PP) en Castilla y León han lanzado fuertes críticas a la reciente decisión del Gobierno de eliminar las paradas de tren de alta velocidad en localidades como Sanabria (Zamora), Medina del Campo (Valladolid) y Segovia, considerándola un claro “ataque” a la comunidad. A través de una serie de preguntas dirigidas al presidente Pedro Sánchez, los diputados han solicitado aclaraciones sobre esta medida en la Cámara Baja.

Héctor Palencia, diputado por Ávila y portavoz de la Comisión de Transportes del PP, ha cuestionado la transparencia del Ejecutivo socialista, acusando a sus miembros de actuar de manera engañosa. “Primero, minimizaron el riesgo que esto conlleva; luego, cuando se hizo evidente, ocultaron sus verdaderas intenciones y, al ver que la opinión pública se altera, intentan distraer con una cortina de humo”, expuso Palencia.

El portavoz popular también ha enfatizado la importancia del diálogo previo a cualquier decisión que afecte a la comunidad. Según él, la eliminación de estas paradas representa “un nuevo ataque” por parte del Gobierno socialista, especialmente del ministro de Transportes, Óscar Puente. Palencia subrayó que el respeto por la opinión de los ciudadanos debe ser fundamental en la gestión pública.

En su serie de preguntas, los diputados del PP han solicitado que se aclare por qué no se llevó a cabo un diálogo previo a esta controversia. Palencia ha insinuado que esta decisión podría estar influenciada por las exigencias del alcalde de Vigo, Abel Caballero. Además, cuestionan si existe alguna urgencia que justifique tal medida.

En el documento presentado este martes, el PP recalca que la nueva propuesta de servicios ferroviarios implica la eliminación de diez paradas en Castilla y León, distribuidas en Sanabria, Medina del Campo y Segovia. Ante esta situación, preguntan si el Gobierno tiene intenciones de compensar esta reducción mediante otros servicios que puedan paliar el impacto negativo.

Finalmente, los representantes del PP exigen una explicación detallada sobre las razones que han motivado este cambio en la política del transporte ferroviario en la región, insistiendo en la necesidad de mayor transparencia y respeto hacia los ciudadanos.