Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Diputados del PSOE instan a la Diputación de Valladolid a implementar acciones para prevenir accidentes con fauna en las vías.

Diputados del PSOE instan a la Diputación de Valladolid a implementar acciones para prevenir accidentes con fauna en las vías.

VALLADOLID, 25 de junio. En un reciente pronunciamiento, el Grupo Socialista en la Diputación de Valladolid ha demandado la implementación de estrategias que contribuyan a prevenir accidentes causados por la fauna en las carreteras de la provincia. Este llamado surge después de que se hiciera evidente que las rutas provinciales están sufriendo una alarmante tasa de tres incidentes diarios relacionados con animales.

Las cifras de accidentes en Castilla y León son reveladoras: en el último año, la fauna fue responsable de 12.291 colisiones, es decir, uno cada 45 minutos. Esta problemática ha aumentado de manera exponencial en la última década, lo que ha llevado a los socialistas a catalogarla como "preocupante". De esta manera, la comunidad se posiciona como la más afectada en el país por este tipo de incidencias.

En el ámbito específico de Valladolid, las estadísticas indican que, durante el año 2024, se registraron 2.235 accidentes en la red de carreteras provinciales, con 1.113 involucrando animales. Esto equivale a un 58% del total, lo que pone de manifiesto la magnitud del fenómeno.

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Francisco Ferreira, ha subrayado que, a pesar de que no se han reportado víctimas mortales en los incidentes, la situación sigue siendo grave. "Aunque la mayoría de los accidentes solo resultaron en daños materiales, esto no minimiza la seriedad del asunto", ha declarado, enfatizando la necesidad de una intervención preventiva para proteger vidas humanas.

Los datos muestran que las carreteras convencionales son las que presentan el mayor número de atascos relacionados con fauna. Las vías con más accidentes se identifican como la VP-2303, VP-2302, VP-1202 y VP-3001. Las especies que generan más incidentes en estas rutas son el corzo y el jabalí, cuyo tamaño y comportamiento representan un peligro significativo.

“Estas especies son las que tienden a causar los accidentes más graves debido a su envergadura. No obstante, incluso animales de menor tamaño pueden provocar situaciones peligrosas si un conductor realiza maniobras bruscas para evitar atropellarlos”, advirtió el Grupo Socialista.

Diversas administraciones están implementando iniciativas para enfrentar este grave problema, que incluyen la instalación de vallas perimetrales para dirigir a los animales hacia lugares de paso seguros, mejoras en la señalización y la utilización de dispositivos disuasorios.

Desde el Grupo Socialista se sostiene que las acciones deben abordar no solo la reducción de la fauna en las carreteras, sino también la educación de los conductores sobre cómo reaccionar ante encuentros con animales durante la conducción.

Ferreira también ha señalado que es esencial que la Diputación reconozca la urgencia de tomar medidas en cada una de las carreteras que están bajo su gestión y donde se han producido accidentes. “La seguridad pública es primordial, y la Diputación puede enfrentarse a responsabilidades legales si no se toman las medidas adecuadas”, concluyó.

Por este motivo, el Grupo Socialista planea presentar una propuesta en el próximo pleno para instar a la Diputación a iniciar un estudio en el Servicio de Vías y Obras que evalúe las acciones necesarias para reducir el riesgo de accidentes con animales en la Red Provincial de Carreteras de Valladolid.