Disminuyen un 4,9% las denuncias por violencia de género en los juzgados de Castilla y León en 2024.

La Comunidad Autónoma de Castilla y León ha logrado mantener la tasa más baja de delitos relacionados con la violencia de género entre las mujeres, con una cifra de 46,8 por cada 10.000, una notable diferencia frente al promedio nacional de 74,2.
VALLADOLID, 31 de marzo.
De acuerdo con los últimos informes del Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, durante el año 2024, se presentaron un total de 6.052 denuncias en los juzgados de violencia sobre la mujer de Castilla y León, lo que supone una disminución del 4,97% en comparación con los 6.353 incidentes reportados en 2023.
Los datos proporcionados por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León indican que el número de víctimas el año pasado se situó en 5.680, lo que representa un descenso del 11,8% respecto al año anterior, cuando se reportaron 6.353 víctimas.
En lo que respecta a la protección de las víctimas, se registraron 636 casos en los que las agraviadas optaron por no declarar, lo que equivale al 11,2% del total de denuncias presentadas.
Asimismo, los juzgados especializados en violencia de género en la región expedieron 1.880 órdenes de protección, cifra que muestra un leve aumento del 1,17% respecto a 2023, donde se habían emitido 1.858. De estas órdenes, 1.372 fueron concedidas (73%) y 505 denegadas (27%).
La tasa de víctimas por violencia de género en Castilla y León continúa siendo la más baja de toda España, estando por debajo de los números del año previo (52,5 por cada 10.000 mujeres). En contraste, a nivel nacional, la media se situó en 74,2, reflejando una ligera baja de cinco puntos con respecto al año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.