Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El Ayuntamiento de Valladolid retoma ordenanza para reducir tamaño de la ZBE.

El Ayuntamiento de Valladolid retoma ordenanza para reducir tamaño de la ZBE.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha decidido reiniciar el proceso de elaboración de la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Según el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, esta ordenanza será de menor tamaño que la propuesta anteriormente por el gobierno del PSOE y Valladolid Toma la Palabra, que contemplaba una superficie de 3,1 kilómetros cuadrados.

Como novedad, se ha lanzado una consulta pública previa en la que pueden participar todos los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que deseen hacerlo, y el plazo para recibir sugerencias se mantendrá abierto hasta el 15 de septiembre.

El objetivo del equipo de Gobierno, formado por el PP y Vox, es redactar una Ordenanza consensuada para establecer una ZBE en Valladolid. Además, pretenden reducir las dimensiones de la zona y que se ajuste al marco legal vigente, ya que consideran que el texto aprobado en diciembre pasado no cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto publicado por el Gobierno en relación a las ZBE.

El nuevo equipo de Gobierno argumenta que la propuesta anterior ha generado incertidumbre en sectores importantes como comerciantes, hosteleros, estudiantes y ciudadanos de la zona, entre otros. Por tanto, su objetivo es minimizar el impacto tanto en la movilidad como en la actividad comercial de la ciudad.

El concejal Alberto Gutiérrez ha destacado que las ZBE afectan tanto a los ciudadanos que no tienen vehículos homologados para circular por ellas como a las actividades económicas de comerciantes, hoteleros y hosteleros.

Además, con el fin de garantizar la seguridad jurídica en el proceso, el equipo de Gobierno va a incorporar al expediente una Memoria Económica, tal y como exige el Real Decreto, que analice las consecuencias en la competencia y el mercado. Este aspecto no se contemplaba en las Directrices para la creación de las ZBE publicadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que fueron seguidas para la elaboración del proyecto inicial.

Con el objetivo de asegurar la transparencia y la seguridad jurídica en la tramitación, el equipo de Gobierno considera necesario realizar una nueva consulta pública previa del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En resumen, el Ayuntamiento de Valladolid ha tomado la decisión de reiniciar el proceso de elaboración de la ordenanza para la ZBE. Se ha puesto en marcha una consulta pública previa para recibir sugerencias hasta el 15 de septiembre. El objetivo es establecer una ZBE consensuada, reducir su tamaño y ajustarse al marco legal vigente. Además, se busca minimizar el impacto en la movilidad y la actividad comercial de la ciudad. El equipo de Gobierno también pretende garantizar la seguridad jurídica en el proceso y cumplir con los plazos establecidos por la normativa. El proceso cuenta con la posibilidad de presentar sugerencias a través de diferentes cauces de participación. La implantación de las ZBE es una obligación legal para ciudades de más de 50.000 habitantes con el fin de mejorar la calidad del aire, promover el cambio modal hacia formas de transporte más sostenibles y fomentar la eficiencia energética.