Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El consejero de Sanidad insiste en el "blindaje" de la atención sanitaria rural y rechaza referirse a "reordenación".

El consejero de Sanidad insiste en el

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha rechazado el término "reordenación" utilizado por el Grupo Parlamentario Popular para describir la Proposición de Ley que busca garantizar el acceso a los servicios esenciales en el medio rural. Vázquez ha insistido en que el objetivo es "blindar" dichos servicios, en particular el sanitario.

"No sé lo que dijo el portavoz del PP, yo digo lo que digo", ha afirmado el consejero, distanciándose de la terminología empleada por el parlamentario Raúl de la Hoz durante la presentación de la Proposición de Ley. Vázquez ha recordado que esta propuesta fue anunciada durante la campaña electoral por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y busca garantizar la "permanencia de los centros de salud y la frecuentación, llevándolo a nivel legal", ya que hasta ahora se rigen por una orden de 1991.

En declaraciones recogidas por Europa Press, el consejero ha señalado que esta propuesta no tiene la intención de resolver la escasez de profesionales, aunque ha mencionado que su departamento ha tomado medidas al respecto, como cubrir todas las plazas de médicos de familia y poner en marcha un plan de fidelización que ha obtenido buenos resultados.

Vázquez ha destacado que, pese a las predicciones pesimistas sobre la falta de asistencia sanitaria debido a la escasez de profesionales, él ha estado al frente durante casi dos años y los servicios se han seguido prestando, con mayor o menor dificultad.

En relación a la concentración llevada a cabo por CSIF, UGT y CCOO frente a la sede de la Presidencia de la Junta, Vázquez ha afirmado que el acuerdo que puso fin a la huelga en el sector se está cumpliendo en su totalidad. El acuerdo incluía la elaboración de propuestas de nuevas retribuciones en el primer semestre de 2024, y actualmente se están constituyendo los grupos de trabajo correspondientes.

Hasta el momento, se ha formado el grupo de celadores y está previsto que se creen los demás el próximo 16 de octubre, según ha explicado el consejero.

En su comparecencia, Vázquez ha aprovechado la celebración del Día de la Salud Mental para reivindicar la incorporación de más psiquiatras y psicólogos clínicos. Ha destacado que esto es algo que ya se ha transmitido al Consejo Interterritorial desde Castilla y León, junto con la creación de más estructuras.

El consejero ha mencionado la reciente apertura del Hospital Infantojuvenil en Salamanca y el anuncio de la apertura de otros dos en León y Burgos, con el objetivo de evitar el ingreso hospitalario de los pacientes y llevar la salud mental a la población. También ha subrayado el impacto significativo que la Covid ha tenido en la salud mental de la población, tanto adultos como jóvenes.