Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El desempleo aumenta en 1.337 en noviembre, alcanzando el segundo peor registro.

El desempleo aumenta en 1.337 en noviembre, alcanzando el segundo peor registro.

VALLADOLID, 3 de diciembre. En un reciente informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se ha dado a conocer que el número de desempleados en Castilla y León ha experimentado un incremento de 1.337 personas durante el mes de noviembre, lo que corresponde a un aumento del 1,3 por ciento en comparación con octubre. Este crecimiento lleva la cifra total de parados en la región a 106.728, lo que marca la continuidad de una preocupante tendencia que ha visto el desempleo elevarse durante cinco meses seguidos.

A pesar de este aumento, es importante destacar que esta cifra de desempleados es la más baja registrada en un mes de noviembre desde el año 2007. Analizando la serie histórica desde 1996, se observa que el paro ha subido en noviembre en 26 ocasiones, mientras que solo ha disminuido en dos. En este contexto, la reciente subida en la tasa de desempleo representa la menor alza para un mes de noviembre desde 2018, lo que sugiere que, a pesar de las dificultades, se están comenzando a ver signos de estabilidad en el mercado laboral.

En términos interanuales, Castilla y León ha visto una reducción de 6.288 parados, lo que equivale a un descenso del 5,6 por ciento, un dato que refleja la capacidad de la región para enfrentar las adversidades económicas en el último año, a pesar de las cifras negativas actuales.

Si analizamos los sectores laborales, encontramos que el aumento de desempleo ha afectado a todos ellos. Los Servicios lideran el incremento con 964 parados adicionales, que se traduce en un aumento del 1,27 por ciento. Le sigue la Industria, que ha sumado 121 desempleados más, lo cual representa un 1,48 por ciento de aumento, y el grupo de personas Sin empleo anterior, que ha crecido en 113 (+1,03 por ciento). Asimismo, el sector de la Construcción presenta 84 parados más (+1,35 por ciento), mientras que en Agricultura el incremento es de 55 personas (+1,25 por ciento).

Al finalizar el mes de noviembre, los datos revelan que el sector con el mayor número de desempleados es Servicios, con un total de 76.621 parados, seguido del grupo Sin empleo anterior, que cuenta con 11.066 personas en esta situación. En la otra cara de la moneda, los sectores con menor índice de desempleo son Agricultura, con 4.455 parados; Construcción, con 6.309; y finalmente, Industria, que alcanza los 8.277 desempleados. Estos números nos presentan una visión clara de la complejidad del mercado laboral en Castilla y León, donde la lucha por una mejor estabilidad sigue siendo un desafío constante.