Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El desempleo aumenta en septiembre: 130 nuevos parados

El desempleo aumenta en septiembre: 130 nuevos parados

En Castilla y León, la cifra de desempleados aumentó en 130 personas durante el mes de septiembre, alcanzando un total de 103.296 personas en paro. Este incremento del 0,13 por ciento se sitúa en línea con la media nacional, que registró un aumento del 0,12 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Estos datos marcan el tercer mes consecutivo de aumento del desempleo en la comunidad autónoma, situándose como la novena región con peores cifras de paro en términos relativos, y la octava en cifras absolutas, con los 130 nuevos desempleados.

A pesar de este aumento, el número total de desempleados en septiembre es el más bajo desde 2007. Desde que se inició la serie histórica en 1996, el paro en septiembre ha aumentado en 25 ocasiones en Castilla y León, mientras que ha disminuido en tres, siendo la subida del último mes la menor desde que se tienen registros.

En términos interanuales, el desempleo en la región ha descendido en 5.626 personas, lo que representa una disminución del 5,17 por ciento, por debajo de la media nacional que alcanza el 5,41 por ciento. Este descenso se sitúa como el octavo mayor a nivel tanto relativo como absoluto.

Por sectores, el desempleo ha disminuido en agricultura, construcción, sin empleo anterior e industria, mientras que ha aumentado en el sector de servicios. Al cierre del mes, el sector servicios es el que concentra mayor número de desempleados, seguido por sin empleo anterior, agricultura, construcción e industria.

En cuanto a la distribución por sexos, de los más de 100.000 desempleados registrados en septiembre, más de la mitad son mujeres, con un aumento del 0,6 por ciento, mientras que el número de desempleados hombres ha disminuido en un 0,6 por ciento.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado, mientras que entre las personas de 25 años o más ha disminuido. Por provincias, Valladolid y Palencia experimentaron descensos en el número de parados, mientras que Ávila, Zamora, León, Soria, Salamanca, Burgos y Segovia registraron aumentos.

Andalucía, Galicia y Extremadura fueron las comunidades autónomas donde más creció el desempleo, mientras que Canarias, Cataluña y País Vasco fueron las que experimentaron los mayores descensos en el número de parados.