Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El Gobierno desafía las leyes autonómicas de Memoria Histórica ante el Tribunal Constitucional.

El Gobierno desafía las leyes autonómicas de Memoria Histórica ante el Tribunal Constitucional.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha informado hoy que el Gobierno llevará las leyes autonómicas de Memoria Democrática de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana al Tribunal Constitucional, argumentando que contradicen la Ley estatal que regula esta materia.

En una entrevista en La Hora de la 1, recogida por Europa Press, el ministro explicó que la ley aprobada en Aragón vulnera el "derecho internacional", al eliminar homenajes a las víctimas aragonesas de campos de concentración nazis y al no condenar el franquismo.

Por ello, se buscará una reunión bilateral con el gobierno aragonés para llegar a un acuerdo, y en caso de no lograrlo, se presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional.

Respecto a Castilla y León y Comunidad Valenciana, Torres mencionó que las normativas aún son propuestas de ley, pero si se aprueban en sus términos actuales, también se recurrirá al Tribunal Constitucional.

El ministro considera inaceptable que las leyes autonómicas pretendan equiparar los años de dictadura con el periodo democrático de la Segunda República, acusando al Partido Popular y a Vox de intentar "blanquear la dictadura".

Torres sostiene que estas normativas podrían paralizar las exhumaciones de víctimas, como sucedió en el Valle de los Caídos, y destaca que la Ley de Memoria aprobada por el Gobierno no hace distinciones entre víctimas de un bando u otro.

Según el ministro, las víctimas del bando vencedor ya fueron exhumadas con Franco vivo y sus familias compensadas económicamente, mientras que las del bando perdedor permanecieron en fosas durante décadas.

En conclusión, Torres insiste en que se deben realizar exhumaciones en fosas donde hay víctimas del bando perdedor, ya que las del bando vencedor ya han sido atendidas, resaltando la importancia de recordar y reconocer a todas las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista.