El número de pensiones en julio en CyL aumenta un 0,70% en comparación con 2022: se registran 620.956

El número de pensiones en julio en CyL aumenta un 0,70% en comparación con 2022: se registran 620.956

En el mes de junio, el número de pensiones contributivas en Castilla y León aumentó un 0,70 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto representa un porcentaje ligeramente inferior al 1,10 por ciento de aumento a nivel nacional. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press, la cuantía media de estas pensiones en la comunidad autónoma es de 1.192,79 euros, ligeramente inferior a la media nacional de 1.195,09 euros.

En comparación con julio de 2022, la cuantía media de las pensiones en Castilla y León ha experimentado un crecimiento del 9,83 por ciento, superando la media nacional del 9,60 por ciento. En la comunidad autónoma, se registraron un total de 620.956 pensiones, distribuidas de la siguiente manera: 39.052 en Ávila con una pensión media de 1.043,92 euros; 92.385 en Burgos con una pensión media de 1.283,54 euros; 139.920 en León con una pensión media de 1.189,54 euros; 43.197 en Palencia con una pensión media de 1.222,91 euros; 81.392 en Salamanca con una pensión media de 1.108,86 euros; 34.787 en Segovia con una pensión media de 1.138,94 euros; 22.605 en Soria con una pensión media de 1.143,54 euros; 119.815 en Valladolid con una pensión media de 1.317,55 euros; y 47.803 en Zamora con una pensión media de 1.013,14 euros.

En general, se observa un crecimiento en el número de pensionistas en la mayoría de las provincias de Castilla y León, a excepción de León, que experimentó una ligera disminución del 0,01 por ciento, y Zamora, con una reducción del 0,21 por ciento. Las mayores subidas se registraron en Segovia (1,47 por ciento), Valladolid (1,43 por ciento), Burgos (1,09 por ciento) y Palencia (1,02 por ciento). Las subidas en Soria (0,82 por ciento), Ávila (0,57 por ciento) y Salamanca (0,45 por ciento) fueron inferiores al uno por ciento.

En cuanto al tipo de pensión, del total de pensiones concedidas en junio, 19.240 corresponden a orfandad, con una cuantía media de 516,09 euros; 3.897 son familias numerosas que reciben 713,83 euros; 45.567 son por incapacidad permanente con una media de 1.118,21 euros; 401.975 son por jubilación, con una percepción media de 1.367,87 euros; y 150.277 son por viudedad, con una media de 846,16 euros.

En relación a las pensiones con complementos a mínimos, representan el 24,1 por ciento del total, aunque este porcentaje se eleva al 31,2 por ciento en el caso de las mujeres y desciende al 17,2 por ciento en el caso de los hombres. León es la provincia con mayor número de pensiones con complementos a mínimos, con un total de 28.416, seguida de Salamanca con 25.489, Valladolid con 23.233, Zamora con 18.138, Burgos con 16.623, Ávila con 13.755, Palencia con 9.997, Segovia con 8.879 y Soria con 5.077.

Tags

Categoría

Castilla y León