El número de pensiones contributivas en Castilla y León ha experimentado un leve aumento del 0,56% en abril de este año con respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando un total de 619.956 pensiones. Este incremento es inferior al registrado en toda España, el cual ha sido del 0,98%. La cuantía media de las pensiones en la Comunidad Autónoma es de 1.190,69 euros, cifra ligeramente inferior a la media nacional, la cual es de 1.193,10 euros.
Con un incremento del 10% con respecto a abril de 2022, la cuantía media de las pensiones en Castilla y León se sitúa en un promedio de 1.190,69 euros, un incremento que supera ligeramente la media nacional, que se sitúa en el 9,71%.
Las provincias de Burgos, León y Valladolid se encuentran entre las que más pensionistas tienen en la región, con 92.208, 139.900 y 119.408, respectivamente. Por otro lado, Zamora es la provincia con menos pensionistas con un total de 47.792.
La cifra de pensionistas ha aumentado en las provincias de Segovia, Soria, Burgos, Palencia, Salamanca, Ávila y Valladolid, mientras que ha disminuido en Zamora y León. Valladolid es la provincia que ha experimentado el mayor aumento, con un incremento del 1,32%. Por su parte, la provincia de Segovia ha registrado el segundo mayor aumento, con un 1,12%, seguida de Soria, con un incremento del 1,01%. Las provincias de Burgos, Palencia y Salamanca han registrado incrementos inferiores al 1%, mientras que Ávila ha registrado un aumento del 0,37.
El número de pensiones con complementos a mínimos en Castilla y León es de 150.174, lo que supone el 24,2% del total de pensiones contributivas. El porcentaje se eleva hasta el 31,3% en el caso de las mujeres y se reduce al 17,4% en el caso de los hombres. La provincia de León registra la mayor cuantía de pensiones con complementos a mínimos, con un total de 28.572, seguida de Salamanca con 25.581 y Valladolid con 23.178.