VALLADOLID, 10 Oct.
La comunidad autónoma de Castilla y León ha experimentado un crecimiento significativo en la creación de nuevas sociedades mercantiles durante el mes de agosto. Según los datos proporcionados por el INE y recogidos por Europa Press, se han registrado un total de 151 nuevas sociedades, de las cuales una es sociedad anónima y el resto son sociedades limitadas. El capital suscrito asciende a 2,82 millones de euros, de los cuales 2,60 millones ya han sido desembolsados.
Estas cifras reflejan un aumento del 15,3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, superando la media nacional que se sitúa en un 11,8 por ciento. Este es el séptimo aumento más significativo a nivel nacional, ya que solo ha habido descenso en tres territorios.
Entre las comunidades autónomas con mayor crecimiento en la creación de sociedades mercantiles se encuentran Extremadura (28,8%), País Vasco (24,4%) y Andalucía (19,8%). En contraste, las tasas más bajas se registran en Cantabria (-42,6%), Islas Baleares (-11,1%) y Principado de Asturias (-4,6%).
Las comunidades que han liderado en número de sociedades mercantiles creadas en agosto han sido Comunidad de Madrid (1.435), Cataluña (1.340) y Andalucía (1.106). Por otro lado, las que han presentado menor número de creaciones de sociedades son La Rioja (28), Cantabria (31) y Comunidad Foral de Navarra (51).
En la provincia de León es donde se ha registrado el mayor número de sociedades creadas, con un total de 31, seguida por Salamanca (23), Burgos (22), Zamora (17), Valladolid (16), Palencia (13), Segovia y Soria (10 en cada caso), y Ávila, con nueve. En cuanto al capital invertido, Salamanca encabeza la lista con 1,34 millones de euros, seguida de León (569.000 euros) y Burgos (346.000 euros). Las demás provincias se sitúan por debajo de los 200.000 euros: Zamora (149.000 euros), Valladolid (115.000 euros), Ávila (94.000 euros), Soria (89.000 euros), Segovia (70.000 euros) y Palencia (48.000 euros).
Por otra parte, Castilla y León ha experimentado un descenso del 29,7 por ciento en el número de sociedades mercantiles disueltas, con un total de 52, mientras que a nivel nacional la caída ha sido del 13,5 por ciento. Esto sitúa a la comunidad autónoma en el cuarto lugar en términos de mayor descenso, ya que han descendido en nueve autonomías.
En agosto se disolvieron un total de 52 sociedades, de las cuales 37 fueron de forma voluntaria, seis por fusión (cuatro en Valladolid y una en Palencia y en Salamanca) y nueve por otros motivos. Además, se amplió capital en 51 sociedades por un total de 15,96 millones de euros. La mayor cantidad de capital ampliado se registró en Valladolid, con un total de 5,43 millones de euros en nueve sociedades.
Finalmente, ninguna sociedad de Castilla y León ha distribuido dividendos pasivos y 18 sociedades han reducido su capital en un total de 8,91 millones de euros.