Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El PP critica la llegada del "muro de Sánchez" al ferrocarril y señala la hostilidad de Puente hacia Castilla y León.

El PP critica la llegada del

SEGOVIA, 25 de mayo. El Partido Popular (PP) ha expresado su descontento ante la reciente decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se traduce en la eliminación de varias paradas del AVE en la región de Castilla y León. Según los 'populares', esta medida no solo menoscaba derechos fundamentales, sino que también refleja la animadversión del ministro de Transportes, Óscar Puente, hacia esta comunidad.

Durante un evento de Nuevas Generaciones del PP en Segovia, Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización Territorial del partido, denunció que el Gobierno central está utilizando el sistema ferroviario para crear divisiones entre los ciudadanos españoles. Fúnez argumentó que la reducción en el número de trenes que paramos en localidades como Segovia, Sanabria y Medina del Campo implica que el ‘muro de Sánchez’ ha alcanzado también al transporte ferroviario, proponiendo una clasificación entre ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.

Esta eliminación de paradas ha sido calificada como “completamente injusta” por Fúnez, destacando que afectará gravemente la conectividad de estas ciudades con Madrid, un factor clave que ha permitido a muchos de sus habitantes trabajar en la capital con mayor facilidad.

En una línea similar, José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, ha acusado a Óscar Puente de restringir derechos. La supresión de paradas de AVE, añadió, se suma a una serie de intentos de suprimir también paradas de autobús, lo que dificultaría aún más la movilidad en la región.

Sobre el tema de la conectividad ferroviaria, Sanz Merino mencionó que tras su reunión con el presidente de Renfe, Álvaro Heredia, se mostró “sorprendido” al escuchar que la Junta no comprende la situación actual. El consejero enfatizó que es inaceptable que la rentabilidad económica prime sobre criterios de cohesión y equidad territorial, los cuales deberían ser prioritarios.

Sanz Merino también resaltó la supuesta “inquina” del ministro Puente hacia Castilla y León. Mientras tanto, la Junta, bajo la dirección del 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, se compromete a ampliar derechos, en contraposición con las acciones del Gobierno central.

En este marco, Sanz Merino alabó la implementación del transporte público gratuito en autobús, una iniciativa que se presentará el 26 de mayo. Asimismo, criticó las palabras del ministro Puente sobre la falta de solicitud de ayudas al transporte para el segundo semestre de 2025, insistiendo en que esta decisión fue tomada cuidadosamente, ya que no se alineaba con los intereses del Ejecutivo autonómico.

“Hay diferentes formas de abordar el problema de la conectividad, la despoblación y la movilidad de todos los ciudadanos,” reflexionó Sanz Merino. “No se puede permitir que los derechos de los ciudadanos estén condicionados por su código postal, ya que todos merecemos un acceso equitativo, independientemente de donde residamos.”