Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El PSCyL critica duramente la labor de Mañueco, resaltando la excelencia de las políticas de Barbón en Asturias.

El PSCyL critica duramente la labor de Mañueco, resaltando la excelencia de las políticas de Barbón en Asturias.

En una crítica contundente, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, ha señalado al presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, como un líder que no ha buscado colaboración con otros partidos para fomentar acuerdos que beneficien a la ciudadanía. Sus declaraciones se produjeron durante un acto en Peñaranda de Bracamonte, donde se entregaron los Premios Benedicta Rodríguez, un reconocimiento a la labor en pro de la memoria histórica.

Rubio, en contraste, elogió las políticas implementadas por Adrián Barbón, presidente de Asturias, argumentando que su enfoque se basa en un “orgullo” por llevar a cabo iniciativas justas. Afirmó que las acciones de Mañueco, en cambio, fueron un "bochorno" en todos los aspectos que se pudieran mencionar.

Durante su intervención, la socialista no escatimó en reproches hacia la gestión de Mañueco, señalando con indignación la inclusión de la "extrema derecha" en su gobierno y su intento de aprobar la ley de concordia, que según ella, equipara a víctimas y verdugos, lo que dio pie a calificar la situación como una “vergüenza absoluta” en materia de memoria histórica.

A su juicio, la protección de símbolos franquistas por parte del Partido Popular es un asunto de sumo interés, sobre todo cuando hay un repunte de la extrema derecha. Rubio hizo un llamado a la necesidad de educar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los peligros de esta tendencia, advirtiendo que la falta de acción por parte del gobierno autonómico en este ámbito persiste.

En sus críticas a la gestión gubernamental, la vicesecretaria socialista destacó los recortes en áreas clave como sanidad y la respuesta a incendios, lo que, según ella, deriva en una lucha continua por los servicios esenciales para la ciudadanía. Al hablar de los presupuestos de 2026, enfatizó la incapacidad del gobierno de Mañueco para presentar un plan sólido, considerándolo un mal paso que causa “bochorno” a nivel nacional.

Rubio también cuestionó la falta de disposición de Mañueco para abrir un diálogo con otras formaciones políticas, lo que a su entender, ha impedido construir propuestas que realmente beneficien a los habitantes de Castilla y León. Con un tono desafiante, sugirió que la administración actual carece del compromiso necesario para alcanzar consensos que sean productivos.

En un giro hacia el positivismo, la socialista resaltó el trabajo del secretario general del PSOE en la región, Carlos Martínez, quien ha firmado una declaración en apoyo a la reconstrucción de Gaza, destacando así el interés del partido en el bienestar de la población más allá de las fronteras nacionales.

Por su parte, el presidente asturiano, Adrián Barbón, también enfatizó la importancia de mantener viva la memoria histórica frente a una “involución” que amenaza la libertad y la democracia, advirtiendo que es fundamental recordar el pasado para prevenir errores futuros. Su premio no solo reconoce su labor, sino también la del socialismo asturiano, subrayando la relevancia de la memoria histórica como un antídoto contra la intolerancia.

Finalmente, Barbón insistió en que el objetivo no es reabrir viejas heridas, sino cerrarlas, proponiendo que la única forma de avanzar hacia un futuro más justo es a través del reconocimiento y la enseñanza de la memoria democrática.