Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Este lunes inician las declaraciones de los consejeros de Economía y Presidencia"

VALLADOLID, 9 de noviembre. Este próximo lunes, 10 de noviembre, los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, iniciarían en las Cortes de Castilla y León las presentaciones de sus respectivos presupuestos para el año entrante.

Las comparecencias ante la comisión de Economía y Hacienda se desarrollarán a lo largo de la semana, programándose las sesiones matutinas a las 10:00 horas, salvo el jueves, que coincidirá con la reunión del Consejo de Gobierno y comenzará a las 11:00 horas. Las sesiones vespertinas tendrán lugar a las 16:30 horas.

El día martes, 11 de noviembre, el consejero de Cultura, Deportes y Turismo, Gonzalo Santonja, tomará la palabra en la mañana, seguido en la tarde por Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.

El miércoles será el turno de María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien abrirá las presentaciones de esa jornada en horario matutino, mientras que en la tarde José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital, también expondrá su proyecto.

El jueves, a partir de las 11:00 horas, Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, detallará su presupuesto para 2026, y en la tarde Juán Carlos Suárez-Quiñones, respecto a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, expondrá sus cifras.

El ciclo de comparecencias concluirá el viernes 14 de noviembre, cuando la consejera de Educación, Rocío Lucas, presentará su propuesta en la mañana, y Leticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo, lo hará en la tarde.

Después de estas presentaciones, el debate sobre la enmienda a la totalidad se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre. Los grupos políticos deberán registrar cualquier enmienda para la revisión correspondiente el lunes 17, y el día siguiente, martes 18, se convocará a la Mesa de las Cortes y a la Junta de Portavoces para organizar el debate previsto.