Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"‘Suite Dánae’: Un viaje a la mitología griega iluminado en el Herreriano de Valladolid."

VALLADOLID, 7 de noviembre.

El célebre pintor Carlos León, originario de Ceuta y establecido en Torrecaballeros, ha decidido explorar la rica tradición de la mitología griega a través de su nueva exposición titulada ‘Suite Dánae’. Esta muestra, que combina acrílico y óleo, se caracteriza por su representación metódica de uno de los relatos más emblemáticos de la mitología antigua, creando una atmósfera de interacción entre la luz y la sombra que refleja el fervor creativo del artista en esta fase de su trayectoria.

El Museo Patio Herreriano de Valladolid abrirá sus puertas para esta colección desde el 8 de noviembre hasta el 3 de marzo. Las obras, elaboradas sobre madera, fueron creadas a lo largo de 2025 y contienen una potente narrativa que explora el claroscuro del ser humano y su existencia.

En la inauguración de la exposición, celebrada el viernes, estuvieron presentes figuras clave como Javier Hontoria, director del museo, y José Ignacio de Uribe, gerente de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid. Ambos elogiaron la habilidad del artista para desarrollar nuevas series que reflejan su experiencia y su deseo de explorar nuevas corrientes de inspiración en un mundo cambiante.

Hontoria destacó la ambición de León al recrear el famoso mito de Dánae a través de diversas formas artísticas, incluyendo pintura, ensamblajes y escritos que entrelazan el relato visual. Este mito, conocido por su profundidad narrativa, presenta un intenso juego de luces y sombras que representa la complejidad de la existencia.

El relato de Dánae, caracterizado por momentos de intensa luminosidad como la belleza de la protagonista y la fulgurante llegada de Zeus en forma de lluvia de oro, se contrapone con un mar de penumbra que evoca la angustia y la desesperación presentes en su historia, incluyendo el temor de su padre, un verdugo al que le pesa su destino.

Hontoria subrayó que la exposición aborda el desafío de construir una metáfora visual y, a la vez, deconstruir una metamorfosis artística que refleja el contexto actual del arte. Además, subrayó la importancia de reivindicar la pintura como una forma de expresión completamente válida en una época marcada por el escepticismo hacia el potencial artístico.

Los visitantes de la exposición serán recibidos con un convite dual: la oportunidad de contemplar obras de gran valor estético y, simultáneamente, de sumergirse en una reflexión sobre la lucha por la relevancia y el legado de la pintura en la cultura contemporánea.

Uribe, durante su intervención, destacó el papel que juega la mitología griega como fuente inagotable de inspiración, afirmando que el mito de Dánae resurge con la obra de León, especialmente su representación de la lluvia de oro. Hizo hincapié en cómo estas narraciones reflejan la eterna burla de los dioses hacia los mortales que intentan desafiar su destino sin poder escapar de su propio destino predeterminado.

Finalmente, se reconoció la excepcional capacidad de Carlos León para reinterpretar este mito de manera brillante, ofreciendo una nueva perspectiva sobre una historia que ha cautivado a artistas a lo largo de los siglos.