Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Exportaciones agosto se desploman un 38%, pero crecen un 2,5% en el año.

Exportaciones agosto se desploman un 38%, pero crecen un 2,5% en el año.

VALLADOLID, 23 de octubre. Las cifras de exportación de la comunidad de Castilla y León han mostrado un incremento notable del 2,5% durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024. En el conjunto de España, el aumento fue más modesto, alcanzando solo un 0,3%. Este crecimiento ha permitido que las exportaciones de la región asciendan a un total de 13.035,7 millones de euros, mientras que las importaciones también han crecido, aunque en un menor porcentaje, un 1,5% hasta llegar a los 10.650,8 millones de euros, según la información proporcionada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y difundida por Europa Press.

Con estos datos, la balanza comercial de Castilla y León presenta un saldo positivo de 2.384,8 millones de euros, superando los 2.233,0 millones reportados en el mismo periodo del año anterior. Este resulta ser el quinto mejor indicador en cuanto al crecimiento acumulado de exportaciones en el país en lo que va del año.

El aumento de las exportaciones en los primeros ocho meses se debe en gran parte al sector del automóvil, que ha registrado un crecimiento del 0,7%, alcanzando los 4.898,0 millones de euros. Sin embargo, otros sectores como el de semimanufacturas no químicas y el de alimentación, bebidas y tabaco han experimentado descensos, con caídas del 4,5% y del 4,6%, respectivamente.

En cuanto a las importaciones, el aumento más significativo se ha dado en el sector de alimentación, bebidas y tabaco, donde se registró un alza del 18,1%, totalizando 1.460,4 millones de euros. Asimismo, el sector de semimanufacturas no químicas también vio un pequeño incremento del 1,2%, alcanzando los 1.098,9 millones de euros, aunque las importaciones en el sector de automoción cayeron drásticamente en un 15,5% hasta 2.288,1 millones de euros.

A pesar de estas fluctuaciones, todos los sectores mantuvieron un saldo positivo, destacando la automoción con 2.609,9 millones, las semimanufacturas no químicas con 1.109,6 millones y el área de alimentación, bebidas y tabaco con 635,4 millones.

No obstante, es importante señalar que en agosto las exportaciones de la región experimentaron una caída alarmante del 38,0%, siendo así la peor evolución entre todas las comunidades, ya que a nivel nacional el descenso fue del 9,3%. Las importaciones, por su parte, crecieron un 3,2% hasta los 910,6 millones de euros, mientras que a nivel nacional se observó una disminución del 4,0% en este rubro.

(((Se ofrecerá una ampliación de esta información más adelante)))