
Las exportaciones de Castilla y León continúan en ascenso, alcanzando un crecimiento del 13,7% en los dos primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022. Este es un resultado significativamente superior al crecimiento nacional, que fue del 12,8%. Las exportaciones totales alcanzaron los 2.508,0 millones de euros, mientras que las importaciones subieron un 21,6%, llegando a los 2.363,1 millones de euros. Los datos han sido compartidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recogidos por Europa Press.
Este aumento en las exportaciones ha resultado en un superávit de la balanza comercial de Castilla y León, que alcanzó los 144,9 millones de euros. Este es un resultado significativamente menor que el superávit de 262,2 millones obtenido en el mismo periodo en 2022. Los resultados colocan a Castilla y León como el octavo mejor dato en la evolución de las exportaciones a nivel nacional.
Las exportaciones aumentaron en catorce comunidades autónomas, lideradas por Islas Baleares con un repunte del 64,0%. En cuanto a las contribuciones a la tasa anual, la mayor contribución positiva es de Cataluña, que suma 4,7 puntos, seguida de Madrid, con 3,5 puntos. En el caso de Castilla y León, la comunidad anotó una contribución positiva de 0,5 puntos y alcanzó el 3,9% del total de las exportaciones, el mismo peso que en el mismo periodo de 2022.
En los primeros dos meses del año, los datos del comercio exterior se explican por el incremento en el sector automovilístico (20,0%), las semimanufacturas no químicas (38,7%) y los alimentos, bebidas y tabaco (17,0%). Las importaciones cayeron en semimanufacturas no químicas (-12,4%) y aumentaron en los otros dos sectores mayoritarios: alimentación, bebidas y tabaco (11,0%) y en automoción (41,9%).
Las exportaciones sólo cayeron en Salamanca (-9,2%) mientras que subieron en el resto lideradas por Palencia (56,1%) y Ávila (39,0%). Las importaciones han subido en seis provincias y han bajado en Ávila (-21,3%), en Palencia (-17,5%) y en Burgos (-2,5%). El mayor aumento de las importaciones se ha registrado en Zamora, con un repunte del 127,8%.
Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 16,1% en febrero hasta los 1.329,2 millones, por encima de la media del país donde crecieron un 9,7%. Las importaciones de Castilla y León crecieron un 27,1%, muy por encima de la media (3,3%). Estos datos se explican por un repunte del 40,7% de las exportaciones en el sector de la automoción, seguido del sector de las semimanufacturas no químicas (34,2%) y de la alimentación, bebida y tabaco (14,5%).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.