Feijóo sostiene que España requiere una gestión eficiente del gasto y critica a Sánchez por la presión fiscal.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su firme convicción de que España no requiere un incremento en la carga impositiva, sino que es crucial "gastar más eficazmente". Durante su intervención en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, inaugurado por el Rey Felipe VI en Burgos, destacó que el gobierno de Pedro Sánchez está sometiendo a los ciudadanos a una "asfixia fiscal" y abogó por “rigor, honestidad, impuestos justos y confianza” como pilares fundamentales para la regeneración del país.
Feijóo argumentó que la actual administración de los impuestos es tanto un error político como moral, y afirmó que “si el dinero se gestiona adecuadamente, se pueden reducir los impuestos”. En este contexto, reiteró su compromiso de revisar las 97 alzas fiscales aprobadas en los últimos años y prometió revertirlas si logra acceder al poder. Se mostró optimista al asegurar que “cuando no hay despilfarro y se controla el gasto público, la confianza de quienes trabajan regresa”.
El líder 'popular' expresó su preocupación por la inusual situación de España, que ha experimentado tres años consecutivos sin presupuestos, algo que él considera un hecho alarmante que, bajo la gestión de Sánchez, ha sido tratado como una trivialidad. Contrasto esto con países como Francia, donde la falta de presupuestos puede llevar a un cambio en el Gobierno, y subrayó que “debe valer la pena trabajar” y que “es una obligación moral que el esfuerzo ofrezca certezas”.
Durante su discurso, Feijóo también identificó varios problemas estructurales que afectan a la economía española, incluyendo la disminución de las horas efectivamente trabajadas, que han caído un 8,9 por ciento desde 2010, y el alarming aumento del absentismo laboral, que afecta a más de un millón de trabajadores, el doble que hace siete años. Señaló que más de dos millones de empleados anhelan trabajar más horas, y cerca de 600,000 tienen múltiples empleos.
Ante esta situación, el presidente del PP advirtió sobre el "profundo problema de desafección" que enfrenta España, relacionado con la presión fiscal que agobia a la población, la percepción de pagar más por menos, la impunidad promovida por el gobierno, la desconfianza entre emprendedores, y la burocracia excesiva. En respuesta, propuso que por cada nueva regulación, deberían eliminarse tres, adoptando el lema “menos BOE y más proyectos”.
Finalmente, Feijóo concluyó su intervención reafirmando que su objetivo al acceder al Gobierno es dejar tras de sí un país "serio, más justo y más digno", y abogó por poner fin a la percepción de una España “subsidiada y sin futuro”, fundamentada en los principios de “libertad, respeto y autonomía personal y familiar”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.