Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gago destaca la importancia de los embajadores extranjeros y la juventud como el camino hacia el futuro.

Gago destaca la importancia de los embajadores extranjeros y la juventud como el camino hacia el futuro.

BURGOS, 18 de mayo. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha destacado este sábado en Burgos la función vital que cumplen los Centros y Casas de la Comunidad en el extranjero, definiéndolos como verdaderos "embajadores" de su tierra. González Gago también ha enfatizado la importancia de involucrar a la juventud en estas organizaciones, considerándolos una "garantía de futuro" y un potencial liderazgo para estas entidades.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la clausura del III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior, que tuvo lugar en el moderno Fórum Evolución de Burgos. Durante su intervención, el consejero celebró la reciente aprobación del IV Plan Estratégico para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior para el periodo 2025-2028, un marco diseñado para fortalecer los lazos entre los castellanos y leoneses que residen en el extranjero y su tierra natal.

González Gago calificó el congreso como un gran éxito en términos de participación, con asistentes provenientes de más de ocho países y once comunidades autónomas. "No solo hemos logrado un congreso que ha triunfado en su forma, sino también en su contenido", afirmó el consejero, quien expresó su agradecimiento a las instituciones locales como la Diputación y el Ayuntamiento de Burgos, así como a la colaboración de la Confederación Internacional de Casas de Castilla y León.

El consejero advirtió sobre la necesidad de establecer políticas públicas que no queden "a merced de decisiones aleatorias" y promovió el nuevo plan estratégico como un instrumento fundamental para garantizar y hacer efectivos los derechos de los ciudadanos en el extranjero. "Nuestra meta es integrarlos en la vida social, económica y cultural de Castilla y León y facilitar su posible retorno", aseguró González Gago.

Este plan contiene un total de 31 medidas, destacando varios programas consolidando su éxito: 'Añoranza' para mayores de 60 años, otro diseñado para personas entre 35 y 60 años, y por último, un plan específico destinado a los jóvenes con el propósito de "atraer talento".

Entre las innovaciones del nuevo plan, el consejero mencionó la creación de una certificación de "excelencia" para aquellas casas que sobresalgan en su trabajo, así como el establecimiento de una red internacional que conecte a quienes tienen sus raíces en Castilla y León. "Buscamos contar con referentes que enriquezcan el futuro de nuestra tierra, que tienen aquí su origen y están dispersos por el mundo", afirmó González Gago.

El presidente de la Confederación de Casas de Castilla y León, Fernando Fernández, también subrayó la incorporación de debates y enfoques sociales como importantes avances. En particular, abordó el tema de la digitalización y la necesidad de formar a los miembros en el uso de recursos tecnológicos modernos.

Fernández expresó su satisfacción por el impulso a la participación juvenil, subrayando que la motivación es esencial para asegurar un futuro fortalecido. "Este Congreso ha dejado claro que existe un relevo generacional inminente", resaltó.

Por último, González Gago valoró positivamente el proceso de informatización de las casas regionales y el lanzamiento de un nuevo portal de Acción Exterior de la Junta, que tiene como objetivo aglutinar toda la proyección internacional de Castilla y León.

El consejero concluyó afirmando que esta edición del congreso será "difícil de superar", y expresó su expectativa de que, bajo la dirección del presidente Mañueco, se repetirá este evento en dos años. "Estoy convencido de que nos volveremos a reunir, tanto jóvenes como participantes del congreso", concluyó.