Gobierno concede ayudas de 5.000 euros a granjeros con restricciones en traslado de ganado a pastoreo

Gobierno concede ayudas de 5.000 euros a granjeros con restricciones en traslado de ganado a pastoreo

VALLADOLID, 9 Oct.

El gobierno regional de Castilla y León ha publicado en el Boletín Oficial de la región una orden que establece las bases para otorgar subvenciones a los titulares de explotaciones ganaderas con prohibición de movimientos a pastos en una zona afectada por la tuberculosis bovina.

Según la orden, la cantidad máxima por animal y día será de 1,98 euros, y la ayuda máxima que cada beneficiario puede recibir será de 5,000 euros, multiplicando este importe por el número de animales incluidos en la solicitud que cumplan con los requisitos establecidos.

No serán subvencionados los animales que, aunque estén presentes en la explotación al momento de la declaración de la zona de incidencia, hayan sido llevados a pastos desde entonces.

La concesión de estas subvenciones se llevará a cabo mediante un sistema de prorrateo, argumentado por la necesidad de que la ayuda llegue a todos los titulares de explotaciones ganaderas afectados por las restricciones de movimientos de animales que han aumentado el costo de alimentación, afectando la viabilidad económica de las explotaciones.

La orden establece que serán subvencionables los animales mayores de seis meses de edad que estén registrados en el sistema de Registro General de Animales (REGA) y que el número máximo de animales subvencionables no puede superar el número de animales que se han movido a pastos en los dos años anteriores a la declaración de la zona de incidencia. Se tomará en cuenta el año con el mayor número de movimientos a pastos permitidos.

Además, se subvencionarán un máximo de 200 días desde la publicación de la resolución que declare la zona de incidencia.

Estas subvenciones tienen como objetivo compensar las pérdidas de los ganaderos provocadas por la no utilización de los pastos y permitir que se mantenga la actividad productiva en las explotaciones.

El gobierno regional destaca en la orden que la tuberculosis bovina en la región ha disminuido significativamente, y la prevalencia de explotaciones positivas se sitúa en un 1.34% en 2021. Por lo tanto, se promueve la otorgación de subvenciones para proteger el tejido productivo y mantener la economía en las zonas afectadas.

Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles que sean titulares de explotaciones ganaderas afectadas por la prohibición de movimientos a pastos pueden ser beneficiarias de estas ayudas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Entre estos requisitos se encuentran estar registrados en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL), sección ganadera, cumplir con la normativa legal en materia de medio ambiente, higiene, bienestar y sanidad animal e identificación y registro de animales, y no haber sido sancionados en el año anterior a la solicitud por incumplimiento de estas normativas. Además, las explotaciones deben haber realizado movimientos sin cambio de titularidad con destino a pastos en al menos uno de los dos años anteriores a la publicación de la resolución declarando la zona de incidencia.

Tags

Categoría

Castilla y León