Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Hosteleros de Segovia exploran la incorporación de la trufa negra en la gastronomía local.

Hosteleros de Segovia exploran la incorporación de la trufa negra en la gastronomía local.

El día de hoy en Segovia, la Diputación junto con la Asociación de Hostelería Hotuse han organizado un evento en el que han convocado a una veintena de hosteleros de la provincia para explorar las múltiples posibilidades de la trufa negra en sus menús.

En el marco de la III Jornada Formativa y Gastronómica de la Trufa Negra, realizada en Espirdo, dentro del 'Plan Emprende en Hostelería y Turismo 3.0. Más que bares. Sin bares no hay pueblos', los presentes han podido apreciar la riqueza culinaria de este hongo y su importancia económica en la región.

Por tercer año consecutivo, los hosteleros han sido reunidos en una finca donde se cultiva trufa negra, recibiendo información de expertos sobre su cultivo, recolección y técnicas de preparación en la cocina.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha resaltado la importancia de que los hosteleros conozcan las oportunidades que ofrece la trufa negra en sus propuestas gastronómicas, destacando la elegancia que este ingrediente puede aportar a sus cartas.

Tanto De Vicente como la diputada Magdalena Rodríguez han subrayado la relevancia de esta iniciativa para impulsar la creación de empleo en la provincia, además de promover la marca Alimentos de Segovia, apostando por los productos locales.

La jornada no se ha limitado a la finca trufera, ya que el grupo se trasladó luego al complejo hostelero Venta Magullo, donde el chef Óscar Calle preparó un menú especial basado en la trufa recolectada durante la jornada, mostrando la versatilidad de este ingrediente en diferentes platos.

Este exquisito menú incluyó una tosta de trufa negra y aceite de oliva, pasta fresca con setas de temporada y trufa negra, patatas revolconas con huevo a baja temperatura y trufa negra, alcachofas a la parrilla, presa de Duroc con salsa Peridourdine, y de postre, helado de aceite de oliva con haba de cacao y trufa negra. Una demostración de que la trufa puede ser la estrella en cada plato de un menú completo, realzando su calidad y sabor único, producido localmente en la provincia.