
VALLADOLID, 17 de octubre.
Hoy se ha inaugurado en Valladolid un espacio que se convierte en el hogar permanente de Miguel Delibes, ubicado en el emblemático Palacio del Licenciado Butrón. Esta nueva iniciativa cultural está destinada a honrar tanto la vida como la obra del célebre autor, permitiendo que todos aquellos que lo admiran puedan acercarse a su legado.
Durante la inauguración, el hijo del escritor, Miguel Delibes, hizo un llamado a la importancia de que la casa de su padre, un lugar cargado de significado y recuerdos, esté abierta al público. "Miguel Delibes vive en sus personajes, y su hogar también es el de Cecilio Rubes, su hijo Sisí, Lorenzo el cazador, y otros. Todos ellos forman parte de nuestra historia", expresó con un profundo sentido de nostalgia y orgullo.
El hijo del autor reflexionó sobre los años que pasaron desde la muerte de su padre y confesó que, aunque se siente una alegría por el nuevo proyecto, también hay un matiz de tristeza al ver cómo se desmantelan los espacios que él dejó. “Desmontar esta casa ha sido como abrir una herida que nunca ha dejado de sangrar”, indicó.
Agradeció además al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, por el rápido cumplimiento de este proyecto, y recordó a quienes iniciaron esta iniciativa, como el expresidente de la Junta y el exalcalde de Valladolid, subrayando la necesidad de compartir el legado de Delibes con toda la sociedad. "El patrimonio de Miguel pertenece a todos, no solo a su familia", enfatizó.
Por su parte, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, se mostró entusiasta con la apertura, resaltando la importancia de un homenaje que reconoce a "una de las figuras más grandes de la literatura en lengua española". Explicó que, en un momento en que escasean los símbolos que unan a todos, Miguel Delibes es, sin duda, uno de ellos.
El presidente también destacó el esfuerzo conjunto para coleccionar más de 10,000 objetos y documentos de Delibes, asegurando que esta exposición será un recurso cultural y turístico valioso para la comunidad. “Hoy hacemos justicia a su memoria, ofreciendo al público esta ventana a su vida y obra”, aseguró.
Este nuevo espacio pretende ser un lugar de encuentro que no solo rinde homenaje a la figura de Delibes, sino que también lo recrea de manera efectiva a través de tres áreas temáticas que abordan diferentes aspectos de su vida.
La primera de estas áreas muestra la "auténtica casa" del escritor, replicando su salón, despacho y dormitorio, brindando una visión íntima de su vida cotidiana. "Miguel fue un hombre de múltiples facetas, desde escritor hasta ecologista antes de que ese término se popularizara", señaló Fernández Mañueco.
El segundo espacio está dedicado a su conexión con la naturaleza y su amor por el entorno rural, mostrando cómo su obra refleja la esencia de Castilla y León. “Delibes supo captar el alma de nuestra tierra y de sus gentes”, dijo el presidente.
Finalmente, el tercer espacio rinde tributo a su legado literario, mostrando los personajes y la memoria que ha dejado en su obra a través de libros, documentos y otros elementos. “Delibes escribió en un castellano puro, el lenguaje que aprendió escuchando, y eso lo hace un autor cuya obra sigue viva hoy”, concluyó.
En sus palabras finales, el presidente de la Junta subrayó la defensa de Delibes por la libertad de expresión, señalando que su legado es una parte integral de la cultura española y un símbolo de identidad en Valladolid.
Para cerrar la ceremonia, el alcalde Jesús Julio Carnero expresó que este evento es uno de los momentos más significativos de su carrera pública. “Este sueño ha sido sostenido por muchas instituciones y hoy finalmente se materializa”, comentó.
Recordó haber impulsado rutas dedicadas a Delibes durante su tiempo como presidente de la Diputación y señaló que ahora se ha completado el ciclo. Agradeció a la Junta de Castilla y León por su comprometido apoyo en el ámbito cultural.
Carnero concluyó con una reivindicación hacia el Gobierno de España, defendiendo la necesidad de que el aeropuerto de Valladolid lleve el nombre de Miguel Delibes. "Si otros autores tienen este honor, ¿por qué no nosotros?", preguntó ante los asistentes, haciendo un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan esta solicitud.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.