Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Innovador programa combate enfermedades cardiovasculares

Innovador programa combate enfermedades cardiovasculares

SALAMANCA, 18 Sep.

Salamanca contará con un programa novedoso y pionero en España para prevenir enfermedades cardio y cerebrovasculares. Este programa utilizará Inteligencia Artificial (IA) y permitirá la detección temprana de dislipemias, una alteración de los niveles de lípidos en sangre.

La iniciativa ha sido materializada mediante la firma de un convenio en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), suscrito por la Gerencia Regional de Salamanca, Novartis y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).

En la presentación del proyecto, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente del Grupo Novartis España, Jesús Ponce, explicaron a los medios de comunicación las características innovadoras de este programa. Su misión es detectar pacientes de alto riesgo a través de pruebas biológicas y analíticas, y proporcionar recomendaciones terapéuticas y preventivas mediante inteligencia artificial para mejorar la atención y reducir el número de pacientes con enfermedades cardiovasculares.

El consejero destacó la importancia de abordar este problema, ya que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en Castilla y León. El 28% de los fallecimientos en la región se deben a enfermedades cardiovasculares como infartos agudos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Según se informó, los profesionales utilizarán un programa que utilizará biomarcadores y la inteligencia artificial para simular el razonamiento clínico y emitir recomendaciones específicas. Esto permitirá a los médicos contar con información y alertas tempranas para mejorar la atención a los pacientes con dislipemias y reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares.

El programa se centrará, en primera instancia, en pacientes con factores de riesgo y aquellos que han experimentado eventos cardiovasculares previos. El objetivo a tres años es reducir la mortalidad de 500 pacientes y evitar 1.500 efectos adversos graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares. También se busca evitar unas 2.000 hospitalizaciones en ese periodo y desarrollar el programa como prevención primaria.

La firma del convenio entre las autoridades sanitarias, Novartis y el IBSAL fue descrita como un hito importante que demuestra la colaboración entre sectores para abordar grandes retos en salud cardiovascular.

En 2020, un total de 8.264 personas fallecieron en Castilla y León debido a enfermedades cardiovasculares. Con el objetivo de mejorar el control lipídico y prioritario en las políticas sanitarias, este convenio permitirá el desarrollo de una herramienta que proporcionará a los profesionales sanitarios la información necesaria para actuar adecuadamente.

El acuerdo tiene una duración inicial hasta 2026, con posibilidad de ser prorrogado y ampliado a otros centros de la Comunidad.