Iratxe García subraya el cambio radical de la Comunidad Autónoma en cuatro décadas de UE: "Sin Europa, CyL no sería lo que es hoy".
El 12 de junio en Valladolid, la presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha destacado cómo Castilla y León ha vivido una transformación notable en los últimos 40 años, un cambio que, según su opinión, se debe en gran medida a la integración de España en la Unión Europea.
En una entrevista con Europa Press, con motivo de los 40 años de la firma del tratado de adhesión de España a la UE, García ha reflexionado sobre la importancia de este acontecimiento para su comunidad. Subraya que Castilla y León ha visto un crecimiento significativo tanto económico como en cohesión social durante este periodo, lo que ella considera un reflejo del "modelo social europeo".
García ha afirmado que hoy en día es impensable concebir Castilla y León sin la influencia europea, haciendo hincapié en cómo los fondos comunitarios, las normativas y los proyectos impulsados por la UE han sido cruciales para el avance de la región.
En su intervención, ha señalado que la adhesión a la Unión Europea ha proporcionado a Castilla y León acceso a "miles de millones de euros" destinados a la mejora de infraestructuras, como vías de transporte, hospitales y centros públicos
La eurodiputada socialista ha puesto de relieve la trascendencia de la Política Agrícola Común (PAC) para el sector primario, mencionando además la llegada de fondos específicos como el Fondo de Recuperación post-pandemia, que ha contribuido a proyectos importantes en la región, tales como infraestructuras de riego, la mejora del servicio de radioterapia en Ávila y la creación de un centro de investigación oncológica en Salamanca.
Asimismo, ha resaltado la relevancia del programa Erasmus, que ha permitido a muchos jóvenes de Castilla y León estudiar en otros países europeos, lo que fomenta la idea de una "Europa sin fronteras" y acerca las políticas europeas a la ciudadanía.
La presidenta del grupo Socialistas y Demócratas ha afirmado que la política de cohesión de la UE ha sido esencial para conectar el territorio y generar oportunidades en áreas rurales, especialmente mediante el Fondo Social Europeo, que ha facilitado la capacitación de desempleados, personas con discapacidad y mujeres, impulsando así la igualdad de oportunidades.
De cara al futuro, en 2025, García ha expuesto su visión sobre la defensa de la PAC y la política de cohesión en el nuevo marco financiero europeo. Ha advertido sobre la necesidad de encontrar un equilibrio en la financiación de nuevas prioridades, como la defensa, sin comprometer los recursos destinados a políticas que han beneficiado a regiones como Castilla y León.
En este contexto, ha abogado por una fiscalidad europea común que haga frente a desafíos como la defensa y el cambio climático, sin olvidar el apoyo vital a los trabajadores y la industria locales.
Por último, Iratxe García ha manifestado su preocupación por el creciente fenómeno de los nacionalismos, el populismo y la extrema derecha, considerándolos como el "gran reto político" que enfrenta Europa. Ha hecho hincapié en la importancia de hacer comprender a la ciudadanía la necesidad de proteger el proyecto europeo ante aquellos que intentan desmantelar lo que hoy conocemos como la UE.
García concluyó señalando que la transformación de Castilla y León es consecuencia de la política europea y que el futuro, tanto de la región como del país, requiere un compromiso continuo con el proyecto europeo común.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.