Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Juez de Valladolid exonera a acusados de intento de robo por considerarlo una "tentativa incompleta".

Juez de Valladolid exonera a acusados de intento de robo por considerarlo una

VALLADOLID 10 Jun.

El Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid ha emitido una resolución de absolución en el caso de tres individuos acusados de intento de robo en una vivienda ubicada en la calle Muro. Estos detenidos, apresados en agosto de 2022 con diversas herramientas, eludieron el ingreso en prisión, pues el juez determinó que no intentaron acceder al inmueble y se dieron a la fuga tras ser sorprendidos por un familiar de un inquilino del edificio.

A pesar de que la Fiscalía había acusado a Israel F.L., Alfonso R.D. y Hugo C.P. de intentar un delito de robo en una casa habitada, cuya penalización se encuentra en el artículo 237 del Código Penal, solicitando una condena de veintitrés meses de prisión para cada uno, el juez decidió absolver a los acusados. La decisión para Israel F.L. y Hugo C.P. se sustentó en la aplicación del artículo 16.2 del Código Penal y para Alfonso R.D., se basó en el principio de presunción de inocencia, según indicaron fuentes legales a Europa Press.

Sobre la evidencia presentada, el juez subrayó que “no hay certeza acerca de la presencia de Alfonso R.D. en el lugar de los hechos”, puesto que la única prueba era un reconocimiento en rueda realizado por un testigo, descrito como “errático y contradictorio”. Se cuestionó la fiabilidad de este testimonio, ya que durante el reconocimiento se mezcló a dos de los sospechosos con personas no involucradas en el suceso, lo que alteró la precisión del reconocimiento y elevó la tasa de acierto a un 40% sin fundamentos claros que lo sustentaran.

Respecto a los otros dos acusados, el magistrado considera que la prueba de su implicación es “total”, aunque concluye que, por la naturaleza mínima de sus acciones, no podrían haberse llevado a cabo el robo, ya que decidieron huir al reintegrarse un vecino al edificio, lo que se considera una “tentativa incompleta” junto con un “desistimiento en la ejecución” del delito.

El tribunal estableció que, aunque la razón del desistimiento fuera cuestionable en términos morales, esto no afecta su validez jurídica, ya que nunca hubo un intento real de forzar la entrada a la vivienda que los acusados pretendían asaltar.

Los hechos se sitúan el 10 de agosto de 2022, cerca de la una y veinte de la madrugada, cuando Israel F.L. y Hugo C.P., este último conduciendo un Citroën C4, se dirigieron a un edificio en la calle Muro con el propósito de perpetrar un robo en un departamento cuyo propietario se hallaba en Portugal.

Al descender del vehículo, Israel fue visto junto a otras dos personas, mientras que Hugo aguardaba en el automóvil, portando un equipo de comunicación y herramientas para la apertura de cerraduras, incluyendo dos palanquetas y un destornillador. Los otros dos entraron al portal con gorras, una mochila roja conteniendo un inhibidor de alarmas y múltiples herramientas, lo que despertó las sospechas del nieto de un inquilino, quien alertó a la policía mientras seguía a los sospechosos por las escaleras.

Al llegar al rellano del piso, los implicados decidieron abandonar la escena rápidamente. La intervención policial llevó a la detención del conductor del vehículo, mientras que un mensaje por radio instaba a Hugo a recoger a sus compañeros en el portal de la Calle García, donde los agentes encontraron a tres personas, incluido Israel F.P., cuyo paradero era incierto.

El individuo en cuestión, antes de que la policía ingresara al edificio, entregó la mochila a un tercero, quien logró escapar saltando por una ventana. Las autoridades, tras registrar cada piso, encontraron a Israel escondido entre los escalones, sin evidencias contundentes que vincularan a Alfonso R.D. con el relato del testigo.

A la par, es relevante mencionar que Alfonso R.D. tiene antecedentes penales, habiendo sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 1 de Valladolid a cinco años de prisión por un robo con violencia. Por su parte, Hugo C.P. también cuenta con un historial delictivo, recibiendo una sentencia de dos años y dos meses por un robo con fuerza en una vivienda, dictada por el Juzgado de lo Penal número 4.