VALLADOLID, 1 de octubre. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha informado que la actual campaña de riego se ha desarrollado sin contratiempos, garantizando así la disponibilidad de agua para los campos. Esto permitirá extender el riego en las primeras semanas de octubre, beneficiando especialmente a cultivos como la remolacha y la colza.
El organismo de cuenca señaló que, en casi todas las comunidades de regantes, no se ha llegado a agotar la dotación de agua asignada. Esta situación ha facilitado la consideración de las solicitudes para alargar la campaña de riego, permitiendo cubrir las necesidades de aquellos cultivos que requieren agua en este periodo inicial de octubre.
La CHD también destacó que el cierre del año hidrológico, marcado el 30 de septiembre, concuerda con un nivel notable de reservas en los embalses, estableciendo así un "excente inicio" hacia el año 2026, aunque se deberán tener en cuenta las condiciones meteorológicas en los meses venideros.
En términos concretos, el nuevo año hidrológico comienza con una capacidad del 45,1% en la cuenca del Duero, lo que equivale a 1.286,9 hectómetros cúbicos. Esta cifra es menor que la del año 2024, que arrancó en un 47,3% y con 1.349,3 hectómetros cúbicos almacenados. Sin embargo, el volumen actual de agua es superior a la media registrada en las últimas dos décadas, que se sitúa en 1.110 hectómetros cúbicos.
Se hizo hincapié en que la "climatología extremadamente seca y calurosa" del verano, junto con la fuerte preferencia por el cultivo de maíz en numerosas zonas del Duero, especialmente en León, ha llevado a una "disparidad" en el consumo de agua entre diferentes sistemas de riego.
En este sentido, los sistemas Tuerto-Órbigo sobrepasaron el 80% de su dotación máxima, haciendo que el embalse de Barrios de Luna concluyera el año hidrológico con alrededor de 73 hectómetros cúbicos, cifra que si bien es inferior a la del año anterior, sigue superando la media histórica de estas fechas.
Por otra parte, el embalse de Riaño, que se encuentra al 40,7% de su capacidad, cerró la campaña de riego con más de 260 hectómetros cúbicos, superando en 25 hectómetros cúbicos la media de los últimos veinte años, aunque aún lejos de la dotación asignada, teniendo en cuenta el nivel de modernización de las comunidades de regantes.
De manera similar, la campaña en el sistema Porma concluyó sin incidencias relevantes, con valores que superan la media de los últimos 20 años, mientras que el embalse de Villameca terminó por debajo de la media histórica, con alrededor de 3,5 hectómetros cúbicos almacenados.
La CHD subrayó que la climatología ha afectado de forma desigual a los consumos en la cuenca, manteniendo la normalidad en el sistema Tera, una zona que presenta "importantes deficiencias" en sus infraestructuras de riego, lo que refuerza la necesidad de realizar modernizaciones para asegurar la eficiencia del recurso hídrico.
En el sistema Carrión, los embalses culminan la campaña con 49,7 hectómetros cúbicos, que, aunque está por debajo del volumen del año anterior, es superior a los 40 hectómetros cúbicos que representa la media de estas dos últimas décadas.
Un dato positivo a resaltar es el que se registra en el Pisuerga-Bajo Duero, donde se alcanzaron 177 hectómetros cúbicos, cifra que solo fue superada en 2008, cuando se almacenaron 195 hectómetros cúbicos.
El sistema Arlanza, por su parte, muestra una "buena situación" al haber cubierto las necesidades para los próximos dos años, con cerca de 59 hectómetros cúbicos, que están por encima de la media de la última década. De igual forma, el sistema Alto Duero se encuentra favorable, con el embalse de Cuerda del Pozo al 63% de su capacidad, y el sistema Tormes también destaca, con el embalse de Santa Teresa alcanzando casi el 53,6% de almacenamiento.
Finalmente, el sistema Riaza y Adaja se ubicó al término de la campaña en torno a los valores medios, quedando a la espera de cómo evolucionará la climatología en los meses próximos, según lo indicado por la CHD.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.