Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La compra de viviendas en agosto disminuye en un 0,9%, siendo la tercera mejor evolución registrado en el país.

La compra de viviendas en agosto disminuye en un 0,9%, siendo la tercera mejor evolución registrado en el país.

En el mes de agosto, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se transmitieron un total de 14,926 fincas, lo que representa un aumento del 7.8% en comparación con el año 2022. De estas transmisiones, 2,481 correspondieron a compraventas de viviendas, aunque este dato muestra una disminución del 0.9% en comparación con el año anterior. Estos datos provienen de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con información proporcionada por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

Estos números colocan a Castilla y León, junto con Castilla-La Mancha, como las comunidades autónomas con menor decrecimiento en el mercado de compraventa de viviendas. Solo dos comunidades han registrado incrementos: la Comunidad Foral de Navarra con un aumento del 8.7% y el Principado de Asturias con un aumento del 3.7%. Por otro lado, Islas Baleares (-37.7%), Canarias (-25.6%), y la Comunidad de Madrid (-22.9%) son las regiones con los mayores descensos en este ámbito.

En las tasas anuales de transmisión de fincas, Castilla y León ha obtenido el mejor resultado con un aumento del 7.8%, mientras que la media nacional ha disminuido un 7.3%. En este caso, las tasas más altas se registraron en Castilla y León (7.8%), Castilla-La Mancha (3.8%), y el Principado de Asturias (2.8%), mientras que las más bajas se observaron en Islas Baleares (-28.2%), la Comunidad de Madrid (-14.1%), y Andalucía (-13.8%).

De acuerdo con los datos del INE, Castilla y León ha registrado una media de 777 fincas transmitidas por cada 100,000 habitantes en el mes de agosto, situándose como la comunidad autónoma con los valores más altos a nivel nacional en este aspecto. Además, se ubica en el séptimo puesto en la clasificación nacional en cuanto al porcentaje de compraventas de viviendas por cada 100,000 habitantes, con un total de 129.

Del total de fincas transmitidas en Castilla y León en agosto (14,926), 6,788 eran fincas rústicas, mientras que el resto eran de carácter urbano (4,281 viviendas, 523 solares y 3,334 de naturaleza "otras urbanas").

En cuanto a las principales provincias, Burgos (2,752) y León (2,718) encabezan la lista de fincas transmitidas, seguidas de Valladolid (2,052), Salamanca (1,759), Segovia (1,405), Zamora (1,203), Ávila (1,178), Palencia (1,030) y Soria (829). En el caso de las viviendas, Valladolid lidera el ranking con 819 transmisiones, seguida por Burgos (772), León (658), Salamanca (508), Segovia (354), Ávila (348), Palencia (301), Soria (264) y Zamora (257).

De las 6,788 fincas rústicas transmitidas, 1,720 correspondieron a compraventas, 3,057 fueron herencias, 275 donaciones y 53 permutas, mientras que las 1,683 fincas restantes se transmitieron por otros medios de adquisición. En el caso de las fincas urbanas (8,138 transmitidas en total), 4,604 fueron compraventas, 1,882 fueron herencias, 219 donaciones y 19 permutas, mientras que las 1,414 fincas restantes se transmitieron por otros medios de adquisición.

En relación a las viviendas en particular, se transmitieron un total de 4,281 en agosto, de las cuales 2,481 correspondieron a compraventas. Además, hubo 1,034 herencias, 109 donaciones, y siete permutas, mientras que las 650 viviendas restantes se transmitieron por otros medios de adquisición. Del total de viviendas transmitidas ese mes, la mayoría fueron viviendas libres (2,203), mientras que 278 fueron viviendas protegidas, 1,949 eran viviendas usadas, y 532 eran viviendas nuevas.