En la comunidad autónoma de Castilla y León, el número de fincas transmitidas en abril de este año alcanzó las 12.721, lo que indica una disminución del 9,7 por ciento en comparación con el año pasado. De estas transmisiones, 1.974 fueron compraventas de viviendas, lo que representa una disminución del 4,0 por ciento.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), basados en información proporcionada por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, ubicó a Castilla y León como la séptima región con mejor desempeño en la compraventa de viviendas, ya que aumentó en cinco comunidades y disminuyó en el resto. Además, el descenso registrado por Castilla y León (-9,7 por ciento) fue el segundo menor, inferior a la media nacional, que cayó un 8,1 por ciento.
En cuanto a la evolución de las tasas anuales de fincas transmitidas, Castilla y León registró una disminución del 9,7 por ciento, lo que la situó en el octavo lugar entre las comunidades autónomas con las mayores caídas. Solo Cantabria (14,3 por ciento), Extremadura (0,8 por ciento) y la Comunidad Valenciana (0,3 por ciento) registraron tasas de variación anuales positivas.
Se identificaron incrementos significativos en Cantabria (11,6 por ciento), la Comunitat Valenciana (6,0 por ciento) y Extremadura (3,7 por ciento) en este aspecto. Por otro lado, País Vasco (-23,4 por ciento), Islas Baleares (-19,6 por ciento) y La Rioja (-18,6 por ciento) experimentaron las mayores disminuciones.
Según los datos del INE, en abril de este año se transmitieron en promedio 666 fincas por cada 100.000 habitantes en Castilla y León, lo que la convierte en la comunidad autónoma con la mayor cantidad de transmisiones por habitante en el ranking nacional. Sin embargo, en lo que respecta a la compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes, Castilla y León ocupó el séptimo lugar desde el final del ranking nacional, conjuntamente con La Rioja.
De las 12.721 fincas transmitidas en Castilla y León en abril de este año, 5.780 eran fincas rústicas y el resto tenía un carácter urbano, incluyendo 3.670 viviendas, 455 solares y 2.816 de naturaleza 'otras urbanas'.
Las provincias de Burgos, León, Valladolid y Salamanca registraron el mayor número de transmisiones, mientras que el resto estuvo por debajo de las 1.500. En el caso de las viviendas en particular, Valladolid, Burgos, León y Salamanca tuvieron el mayor número de transmisiones.
En cuanto a las fincas rústicas transmitidas, 1.943 correspondieron a compraventas, 2.765 a herencias, 185 a donaciones y 25 a permutas, y las restantes 862 se transmitieron por un título de adquisición denominado "otro". Por otro lado, entre las fincas urbanas, las compraventas representaron el mayor número de transacciones (3.592), seguidas de las herencias (1.787), las donaciones (201) y las permutas (8), con las restantes 1.353 transmisiones realizadas por otros títulos de adquisición.
En cuanto a las viviendas en particular, la mayoría de las 1.974 transmitidas en abril de este año fueron viviendas libres (1.745), seguidas de viviendas protegidas (229), viviendas usadas (1.577) y viviendas nuevas (397).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.