La Diputación llama a los segovianos a unirse a la cuarta etapa de la ruta por el Camino de San Frutos el 23 de abril.
La Diputación de Segovia, a través de Prodestur, ha convocado a los segovianos interesados para participar en la cuarta etapa de la ruta por la vertiente sur del Camino de San Frutos, constituyendo la novena salida organizada por la institución provincial. Durante estos últimos cuatro años, se han realizado las tres primeras etapas de la ruta sur, después de que en octubre de 2019 los caminantes completaran las cinco etapas de la ruta por la vertiente norte.
Con el objetivo de completar la cuarta etapa de la ruta por la vertiente sur, que cuenta con trece kilómetros de recorrido y discurre entre La Matilla y Villar de Sobrepeña, pasando por Valdesaz y Consuegra de Murera, Prodestur ha organizado una salida limitada en cupos. El precio de inscripción es de tres euros por persona, y está incluida la plaza en el autobús que transportará a los participantes desde la Vía Roma hasta el punto de partida de la ruta. La inscripción se puede hacer de forma presencial en la oficina de Prodestur o vía online.
La cuarta etapa del recorrido dura tres horas aproximadamente y está guiada por profesionales de una de las empresas de turismo activo de la provincia. La Diputación segoviana busca poner en valor y conocimiento algunos de los parajes naturales más hermosos y desconocidos de pueblos segovianos, como Santo Domingo de Pirón, Tenzuela, Caballar, Sebúlcor o Torre Val de San Pedro. Además, promueve el turismo de senderismo, de observación de la naturaleza y religioso y monumental.
Con la realización de todas las etapas del Camino, la Diputación segoviana da a conocer la ermita de San Frutos, una construcción románica del siglo XII. Se ubica en plenas hoces del Río Duratón, uno de los lugares naturales más importantes de la provincia, y fue construida sobre otra visigótica del siglo VII en la que el patrón de Segovia y sus dos hermanos, San Valentín y Santa Engracia, se dedicaron a la vida contemplativa. Los participantes que llevan a cabo estas etapas disponen de una credencial que pueden ir completando las casillas de cada ruta, gracias a los sellos de los que dispone cada localidad. Así, pueden conseguir la 'Pajarera', el diploma que acredita la realización completa del recorrido.
La información sobre estas rutas, así como la etapa organizada para el próximo día 23, está disponible en la página web de www.segoviaturismo.es. También se puede obtener información en el teléfono 921 466 070 en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.