La Junta de enarbola una fuerte inversión de 12 millones para el fomento de políticas de igualdad, aumentando así un 10%.

La Junta de enarbola una fuerte inversión de 12 millones para el fomento de políticas de igualdad, aumentando así un 10%.

La Junta de Castilla y León destina más presupuesto a políticas de igualdad y atención a víctimas de violencia machista.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, preside la reunión del Observatorio de la Comunidad.

El refuerzo en los centros de acogida y emergencia ha llevado a un aumento en las cifras de atención y apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista.

En 2023, se han mantenido activos un total de 4.246 expedientes relacionados con la violencia machista.

El servicio de acompañamiento y orientación jurídico social ha atendido a 359 mujeres, 110 más que el año anterior.

El apoyo psicológico a las víctimas, familiares y maltratadores ha experimentado un aumento significativo con 2.423 personas atendidas, 759 más que el año anterior.

Las intervenciones de urgencia han aumentado de 291 a 336.

El número de mujeres que han acudido a los servicios de atención directa ha descendido ligeramente de 1.062 a 928.

Los centros de acogida han atendido a 481 mujeres y menores, siendo más que el año anterior.

Las casas de acogida y los centros de emergencia han experimentado un aumento del 56% en su capacidad.

Las denuncias por violencia machista han aumentado un 20% en Castilla y León.

La Junta de Castilla y León ha incrementado en 19 plazas los centros de emergencia y está en proceso de reformar y rehabilitar las instalaciones.

La atención integral a mujeres víctimas de trata y prostitución es una apuesta importante para la Junta de Castilla y León.

El 'Proyecto Atrapadas' ha brindado apoyo a mujeres en situación irregular y vulnerabilidad en contextos de prostitución.

El número de mujeres atendidas en el proyecto ha aumentado considerablemente en 2023.

Tags

Categoría

Castilla y León