Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta defiende en Bruselas la innovación forestal y la colaboración europea ante desafíos del sector.

La Junta defiende en Bruselas la innovación forestal y la colaboración europea ante desafíos del sector.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha resaltado el importante papel del sector forestal en la Comunidad y el compromiso de la Junta con el desarrollo sostenible a través de la innovación y la colaboración regional y europea durante la inauguración de la 6ª Edición del Forest Innovation Workshop and OptFor-EU Mid-Term Conference en Bruselas.

Suárez-Quiñones ha enfatizado que Castilla y León, con una superficie extensa mayor a 95.000 kilómetros cuadrados, es la comunidad autónoma española más amplia, con más de la mitad de su territorio cubierto por terrenos forestales, incluyendo más de tres millones de hectáreas de bosques densos.

Asimismo, ha destacado la gestión directa de 1,8 millones de hectáreas en montes de utilidad pública por parte de la Junta, promoviendo una gestión sostenible que combina producción, conservación y generación de empleo en el medio rural.

El consejero ha resaltado la importancia de la innovación para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector forestal, haciendo referencia a la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.

En este sentido, Castilla y León se compromete a trabajar en colaboración con grupos operativos y centros especializados para avanzar en la innovación forestal, participando en proyectos europeos en busca de la digitalización y sostenibilidad en el sector.

Además, la región forma parte de los Valles Regionales de Innovación (VRI, Innovation Valley), con el objetivo de fortalecer el ecosistema de Investigación e Innovación (I+i) y participar en la colaboración en I+i entre regiones más y menos avanzadas con especializaciones inteligentes complementarias.

Para Suárez-Quiñones, la cooperación con otras regiones y organismos europeos, como Eriaff, Eustafor, Copa-Cogeca y Euromontana, es fundamental para abordar los desafíos comunes del sector forestal y avanzar en soluciones innovadoras.

Finalmente, el consejero ha enfatizado que Castilla y León se enfrenta a importantes desafíos como la adaptación al cambio climático, la prevención de incendios forestales, la bioeconomía y la lucha contra la despoblación, donde la innovación jugará un papel clave en su abordaje.

Con su participación en este foro internacional, Castilla y León reafirma su compromiso de liderar la transformación del sector forestal y promover un desarrollo sostenible basado en la innovación y la cooperación europea.