VALLADOLID, 13 de julio. La Junta de Castilla y León ha anunciado la disponibilidad de un significativo paquete de subvenciones que asciende a 1.166.668 euros, con la posibilidad de aumentar este monto en 200.000 euros adicionales. Este financiamiento está destinado a impulsar las inversiones y mejorar la capacidad científica e innovadora de los Centros Tecnológicos registrados en la región, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Según un comunicado oficial, el objetivo de esta iniciativa es reforzar el papel de estos centros como auténticos "motores de conocimiento, innovación y transferencia tecnológica". La Junta busca fomentar la capacidad de liderazgo en innovación a medio y largo plazo, asegurando que estas instituciones se conviertan en referentes dentro de sus campos de especialización.
Además, se hará hincapié en la mejora estructural y estratégica de los centros, financiando aquellas inversiones que fortalezcan su capacidad científica y tecnológica. Estas iniciativas deberán alinearse con las prioridades establecidas en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 2021-2027, con el fin de establecer un ecosistema de innovación sólido que aborde tanto los desafíos regionales como los europeos.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas estarán abiertas hasta el 19 de septiembre y contarán con una cofinanciación del 60% por parte del FEDER. Los Centros Tecnológicos de la cinta autónoma podrán beneficiarse de una subvención del 50% de los costos de las acciones propuestas.
El proceso de selección será competitivo, basado en criterios de valoración definidos en la normativa vigente, asegurando que se elijan las iniciativas más innovadoras y efectivas. Las solicitudes pueden presentarse de forma electrónica desde el 9 de julio, con toda la información disponible en la sede electrónica de la Junta.
Los Centros Tecnológicos de Castilla y León se colocan como un eslabón crucial en el ecosistema de I+D+i, actuando como un vínculo entre la investigación y el sector productivo. Su labor es fundamental para mejorar la competitividad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (pymes), además de contribuir al desarrollo económico local.
Con una plantilla de más de 820 empleados, estos centros desarrollan anualmente más de 650 proyectos de investigación y han establecido relaciones con más de 2.000 clientes en el ámbito de la innovación en los últimos tres años. Su impacto es notable en sectores clave de la región, que incluyen automoción, aeroespacial, agroalimentario y energía, entre otros.
Por último, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Política Económica y Competitividad, continúa implementando el Programa FEDER 2021-2027, que tiene como principal objetivo respaldar las inversiones necesarias para optimizar las capacidades científicas e innovadoras de los Centros Tecnológicos de Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.