VALLADOLID, 30 de junio. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha lanzado una ambiciosa programación cultural para los meses estivales, que abarca un impresionante total de 1.045 actividades en sus centros culturales distribuidos a lo largo de las nueve provincias. Estos eventos se llevarán a cabo en museos, bibliotecas, archivos y otros espacios de interés, incluyendo la prestigiosa Orquesta Sinfónica de la región.
La variada oferta incluye 81 exposiciones temporales, 39 visitas guiadas, 25 charlas y conferencias, así como 89 conciertos y actividades musicales. Además, se realizarán 390 espectáculos de teatro y artes escénicas, 38 ciclos de cine, y 307 talleres y actividades didácticas, entre otros eventos, con la opción de participar en 57 actividades de forma online.
Entre los eventos más destacados, se encuentra el V Festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León', que se llevará a cabo del 4 de julio al 31 de agosto. Este festival ofrecerá 54 representaciones en diferentes localidades y sitios patrimoniales, mostrando la riqueza cultural de la comunidad.
El panorama teatral estará marcado por el XIX Festival de Teatro Clásico en Olmedo, que se desarrollará del 18 al 27 de julio, así como la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León, que tendrá lugar del 26 al 30 de agosto en Ciudad Rodrigo. También se celebrará el XIII Festival Internacional de Circo 'Cir&Co' del 28 al 31 de agosto en Ávila, prometiendo espectáculos de alta calidad.
El VII Festival 'Danza en el Camino' se celebrará a lo largo del Camino de Santiago, en las provincias de Burgos, Palencia y León, desde el 1 hasta el 21 de julio. Esta intensa actividad cultural tiene como objetivo revitalizar el entorno cultural y turístico, involucrando a la comunidad artística local.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León abrirá el mes de julio con un concierto especial el 3 de julio en el Centro Cultural Miguel Delibes, dirigido por David Fernández Caravaca e interpretado por la soprano Laia Valles y el barítono Yiorgo Ioannou, junto a los Coros de la orquesta.
En una novedad histórica, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León junto con la OSCyL Joven llevarán a cabo una gira bajo el programa 'Plazas Sinfónicas', ofreciendo diez conciertos en diversas localidades entre el 6 y el 25 de julio de 2025.
Además, los miembros de la OSCyL Joven participarán en el 'III Encuentro de Verano' que se realizará del 2 al 18 de julio, finalizando con un 'Concierto Sinfónico' en el Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la batuta de la directora portuguesa Joana Carneiro, con el trompetista venezolano Pacho Flores como solista.
Los museos de la comunidad presentan una programación veraniega rica en exposiciones, permitiendo a los visitantes disfrutar tanto de sus colecciones permanentes como de las novedades temporales. Entre ellas se destaca 'El bramido de la Tierra' en el MUSAC de León y exposiciones en el Museo de la Evolución Humana en Burgos.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León está mostrando la exposición fotográfica 'Jesús Juárez y Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León', mientras que el Museo Etnográfico en Zamora sigue presentando varias exposiciones culturales. Asimismo, en agosto se lanzará una nueva exposición titulada 'Objetivo Paquidermo'.
Por último, el Palacio Quintanar en Segovia ofrecerá una serie de conciertos dentro del programa 'El jardín de los sentidos', y su agenda expositiva incluirá trabajos de Miguel Ángel Rodríguez Silva y Marcin Ryczek. En el Centro Cultural Miguel Delibes, se podrá visitar la exposición conmemorativa de '15 años de Miradas. Una Comunidad sin barreras' hasta el 25 de agosto, que refleja la labor social de la orquesta en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.