"Las regiones de CyL, Extremadura y Andalucía impulsan la Economía Plateada con un nuevo manifiesto para el talento sénior."
                                        VALLADOLID, 1 Nov. - En un destacado evento celebrado en Cáceres, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha suscrito el 'Manifiesto de las comunidades autónomas por la economía plateada'. Este acuerdo se firmó en compañía de las consejeras de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López Gabarro. El acto tuvo lugar en el marco del III Congreso de Economía Plateada, organizado por ADIPER y respaldado por la Fundación Mapfre.
En la misma ocasión, el consejero Fernández Carriedo hizo entrega del premio 'Compromiso mayor: participación Económica y Empleo Sénior' a la Asociación SECOT, una entidad sin ánimo de lucro compuesta por profesionales séniores, mayormente jubilados o prejubilados, quienes brindan de manera altruista asesoramiento y capacitación empresarial gratuita a emprendedores, PYMES, autónomos y organizaciones sin fines de lucro.
El 'Manifiesto de las comunidades autónomas por la economía plateada' es una clara declaración de intenciones, que tiene como meta establecer un marco de colaboración entre las administraciones, el sector empresarial y la sociedad civil. Su objetivo es maximizar el potencial de la población sénior como un catalizador del desarrollo económico, la innovación y la cohesión social.
Las comunidades que han firmado este documento se comprometen a fomentar el talento de las personas mayores de 55 años, facilitando su integración laboral tanto en el ámbito autonómico como en el emprendimiento, a través de diversas medidas de incentivación.
Además, pretenden desarrollar políticas públicas que respalden una oferta de bienes y servicios ajustada a las necesidades de los adultos mayores, generando así nuevas oportunidades laborales también para los jóvenes en el proceso.
Otro de los aspectos importantes abordados es la lucha contra el edadismo, o discriminación por razón de edad, con la implementación de nuevas políticas públicas basadas en la escucha activa de las organizaciones que representan a los séniores y en las mejores prácticas internacionales.
El consejero también destacó el reconocimiento de Castilla y León como líder en el desarrollo de servicios sociales, habiendo obtenido la más alta calificación en este ámbito, con 7,73 puntos sobre 10, de acuerdo al informe anual de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
La Junta de Castilla y León ha resaltado su inversión en el Hub de Innovación Tecnológica La Aldehuela en Zamora, en colaboración con el Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), el único de su clase en España enfocado en diseñar herramientas tecnológicas vanguardistas para el envejecimiento activo y la dependencia.
Asimismo, se posiciona a Castilla y León como un "referente internacional" en la Economía de Plata. Esta posición convierte el envejecimiento en una “oportunidad” dado que este sector, comprometido con el cuidado y atención a las personas mayores, ya representa un considerable 26 por ciento del PIB nacional, impulsando uno de los mercados más activos y rentables en los últimos años.
Se estima que por cada 100 personas atendidas se generan 64 empleos a tiempo completo, de los cuales 60 están relacionados con asistencia personal y cuatro son técnicos, además de 12 empleos adicionales en centros especiales de empleo dedicados a tareas de cuidados proximales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.