Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Un viaje nostálgico a la China rural de los 90 en 'Vivir la Tierra'"

VALLADOLID, 30 de octubre.

El cineasta chino Huo Meng transporta al espectador a la China rural de la década de los noventa a través de su obra titulada 'Vivir la Tierra'. Esta película serena y realista ofrece un retrato conmovedor de la existencia de una familia de campesinos, marcada por la separatividad, el trabajo arduo y la transformación que trae la modernización.

El filme tuvo su debut en la competición principal del Festival Internacional de Cine de Berlín y fue presentado en la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) en España. A lo largo de la historia, seguimos a Chuang, un niño de diez años que se queda en su aldea mientras sus padres buscan un futuro más prometedor en otras tierras. Desde la perspectiva pura y sincera del niño, Huo Meng construye una narrativa que habla del desarraigo, el transcurso del tiempo y la conexión inquebrantable con la tierra.

La película está estructurada en torno a las cuatro estaciones del año, lo que permite un desarrollo pausado que refleja la vida cotidiana de una comunidad agrícola. Cada estación representa un nuevo capítulo en la vida de sus habitantes —una boda, una cosecha, una pérdida o un nacimiento— mostrando la compleja convivencia entre el trabajo, la pobreza y la esperanza, sin necesidad de impactantes giros narrativos. La historia se nutre de los pequeños gestos y rutinas diarias de sus personajes.

Huo Meng logra capturar la esencia de su época a través de cada uno de sus personajes: desde la tía Xiuying, un símbolo de la resistencia femenina frente a las normas sociales, hasta la bisabuela, cuyo carácter apacible encarna el peso de la tradición y la memoria colectiva.

La fotografía firmada por Guo Daming añade una dimensión visual impresionante, donde los espacios oscuros resaltan los rostros como chispeantes destellos de humanidad, y los paisajes de campos de trigo se despliegan en diferentes fases del cultivo. Cada plano, meditado y lleno de silencio, transforma lo habitual en algo verdaderamente extraordinario.

El director se adentra en la vida del pueblo con una sensibilidad única que permite captar sus sutilezas: las conexiones familiares, las tradiciones que persisten y las rutinas que dan sentido a la vida diaria.

Con una historia contenida y una mirada profundamente humana, 'Vivir la Tierra' incita al espectador a detenerse y a apreciar los silencios de aquellos que permanecen fieles a su entorno. Más que simplemente contar una historia, Huo Meng preserva una forma de vida que se extingue, convirtiéndola en una experiencia íntima y emocional para quienes se sumergen en ella.