Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Madres Carmelitas Descalzas rechazan la fotografía del cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes.

Madres Carmelitas Descalzas rechazan la fotografía del cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes.

En una reciente declaración, las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes han enfatizado su desaprobación ante la difusión de fotografías del cuerpo de Santa Teresa, que ha sido trasladado a la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen desde el 11 de mayo. La comunidad religiosa ha dejado claro que no respaldan de ninguna manera la captura de imágenes del cuerpo expuesto.

La priora, madre Elsa, ha manifestado su descontento a través de Europa Press, resaltando que se han instalado carteles a lo largo de la iglesia prohibiendo la toma de fotos y vídeos. "Nosotras somos las primeras en oponernos a esta práctica", ha subrayado la priora. Aseguran que el objetivo de la exposición es permitir que los fieles puedan venerar a la santa, y no convertir el evento en un espectáculo mediático.

La monja explicó que la decisión de mostrar el cuerpo de Santa Teresa se tomó cuidadosamente, considerándolo una oportunidad para la veneración, ya que se realizó un estudio por especialistas italianos tras 110 años en su sepulcro. Esta es una práctica que se llevó a cabo anteriormente en 1914, pero esta vez se decidió exhibirlo en la iglesia para mayor accesibilidad.

Desde la apertura del acto, las religiosas han notado una respuesta abrumadora por parte del público. Según la priora, miles de fieles han acudido para rendir homenaje, llenando no solo la iglesia, sino también la plaza adyacente. "Los devotos están muy agradecidos de poder venerar el cuerpo de la santa", afirma madre Elsa con satisfacción.

A pesar del fervor, la priora reconoce que hay diferentes opiniones acerca de la exposición. "Habrá quienes apoyen esta acción y otros que no, especialmente aquellos que no sienten una devoción particular hacia la santa o consideran que este acto podría interpretarse de manera macabra", admitió.

La madre Elsa también destacó lo excepcional que es la conservación del cuerpo, dado que ha estado enterrado por más de cuatro siglos. Aunque los asistentes puedan tener expectativas erróneas sobre el aspecto del cuerpo, incluso creyendo que se encontraría embalsamado como si hubiera fallecido recientemente, las Carmelitas reconocen que hubiese sido preferible mostrar "la urna tapada". Sin embargo, optaron por la exposición abierta debido a la singularidad de esta tercera ocasión en la que se abre el sepulcro.