Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco pide a la UE apoyo en inversiones y exige al Gobierno asegurar el suministro energético para la industria automotriz.

Mañueco pide a la UE apoyo en inversiones y exige al Gobierno asegurar el suministro energético para la industria automotriz.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha hecho un llamado claro a la Unión Europea para que se reduzca la burocracia y se fomente la inversión empresarial, mientras que también ha instado al Gobierno nacional a asegurar un suministro eléctrico sólido que respalde el sector de la automoción, vital para la economía regional, representando un 25% del PIB de la comunidad.

En el marco de la inauguración de la nueva planta Refactory de Renault Group en Valladolid, el presidente autonómico destacó la importancia de esta instalación como un primer paso hacia un futuro prometedor que se espera genere numerosos empleos en la zona.

“Es un motivo de satisfacción tanto para el sector como para toda Castilla y León”, afirmó Mañueco, quien describió las instalaciones como innovadoras y estratégicas, destinadas a reacondicionar miles de vehículos usados. En este sentido, resaltó que la planta ya está trabajando en la recuperación de 1.756 vehículos, aportando un valor añadido a la industria y promoviendo la economía circular, un concepto cada vez más relevante en la actualidad.

El presidente anunció que, aunque la plantilla actual consiste en 25 trabajadores, hay un potencial significativo para expandirse, con perspectivas de triplicar el número de empleos de forma inminente. “Sois un motor del empleo en esta ciudad y en toda nuestra comunidad autónoma”, subrayó.

Mañueco enfatizó la trascendencia del sector automotriz, que no solo es clave para el PIB de Castilla y León, sino que también da empleo a más de 40.000 personas. Con cifras de exportación que destacan frente a otros sectores, reafirmó que la competitividad de la automoción será crucial para su futuro.

El presidente también abordó cuestiones de sostenibilidad y regulación, abogando por un enfoque que favorezca el futuro de la industria. “No siempre es necesario apresurarse para alcanzar nuestras metas; es fundamental garantizar que la transición sea justa y equitativa, protegiendo el empleo y las actividades industriales”, argumentó, ofreciendo su apoyo a empresas como Renault para que la nueva movilidad sea accesible y adaptada a las condiciones del mercado.

En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de que la UE reduzca la burocracia y regule adecuadamente, al tiempo que solicitó al Gobierno central que refuerce el suministro energético, esencial para seguir avanzando industrialmente en la comunidad, conocida por su alta capacidad de producir energía renovable.

Fernández Mañueco celebró la apuesta de Renault por este proyecto, que considera un pilar para el futuro de la automoción. “Siempre pueden contar con nuestro apoyo, respaldados por un equipo comprometido con su labor y dispuestos a afrontar juntos los desafíos de la movilidad”, concluyó.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, también se refirió a la capacidad transformadora de las empresas, señalando que tanto empresarios como trabajadores son fundamentales para lograr el dinamismo y la igualdad que la sociedad requiere. Subrayó la relación histórica entre Renault y la ciudad, que desde los años 50 ha contribuido al progreso y la mejora de la calidad de vida de los vallisoletanos.

Carnero recordó su compromiso con el sector automotriz al crear una mesa de trabajo que busca ofrecer apoyo en tiempos de incertidumbre. Esta iniciativa se centra en tres pilares: la retención del talento a través de la colaboración entre universidades y empresas, la promoción de la innovación y la necesidad de una transición ordenada y equilibrada hacia la sostenibilidad.

Por último, enfatizó la meta de Valladolid de descarbonizarse para el 2030, valorando el concepto de economía circular que Renault representa con su nueva planta. “Esto es lo que siempre hemos conocido, no se tira nada, como decía mi abuela. Felicitaciones a Renault por sus esfuerzos, y espero que esta colaboración dure mucho tiempo”, concluyó.